Ir al contenido principal

¿Sabes qué es el poliamor?

Básicamente, amor entre muchos. Pero para comprender cabalmente el concepto es mejor aclarar a qué no se refiere.

No se trata de una orgía, ni de intercambio de parejas, tampoco de infidelidades y amantes, ni siquiera de poligamia, algo que parece similar a golpe de vista.

Las mencionadas son relaciones basadas en el deseo sexual y en contratos sociales, en cambio el poliamor se basa justamente en este sentimiento, en la aceptación del amor entre tres o más personas, sin importar su identidad sexual. Puede darse entre mujeres, hombres o transexuales. La única condición es el amor entre ellos y la aceptación de la relación por parte de todos. Lo sexual, si bien está presente, pasa a un segundo plano.

Hay una película, Salvajes, de Oliver Stone, que muestra como dos amigos comparten la misma mujer. Ambos son conscientes de la relación del otro y es parte de su vida. Esta es una de las aún escasas, pero existentes, manifestaciones culturales sobre esta experiencia que se empezó a conocerse abiertamente en occidente esta década, aunque en otras culturas guarda siglos de inserción.

¿Qué distingue al poliamor?

1. La fidelidad. Quien siente poliamor establece vínculos honestos con sus parejas. El estar con otro no se traduce como engaño o traición porque es parte del acuerdo entre ellos.
2. La comunicación y la negociación. Dada la particularidad de la relación es fundamental hablar sobre lo que se siente. No hay reglas escritas, cada pareja forjará las propias y la única manera en que se pueda prolongar en el tiempo con éxito es un diálogo abierto y sincero.
3. La ‘compersión’, es decir, la capacidad que tienen las personas de ser felices por la felicidad del prójimo. En el caso del poliamor sería lo contrario a los celos. Es aceptar que la persona amada pueda amar a alguien más. Es la posibilidad de dejar de ver al otro como un objeto, liberarse del sentimiento posesivo, y poner en práctica el refrán: “Si amas algo, déjalo libre; si regresa es tuyo, si no, nunca lo fue”.
Poliamor
Formas de poliamor

* Polifidelidad: cuando hay una fidelidad establecida entre los miembros del grupo.
* Poligamia: cuando una persona se casa con varias esposas (poliginia) o varios esposos (poliandria).
* Relación o matrimonio grupal: cuando los miembros se relacionan unos con otros.
* Relaciones conexas: cuando cada persona puede tener varias relaciones con diversos grados de importancia.
* Relación monopoliamorosa: cuando un miembro de la pareja es monógamo y los demás.
* Clan o tribu: cuando el amor se da mediante redes complejas entre sus miembros, en base a una cuestión de identidad y cultural.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Independencia Dominicana - Un hermoso poema

Al grito libertario coronado de glorias la humillante presencia de botas opresoras desterramos al fin en la puerta sagrada de la misericordia plasmadas en las letras brillantes de la historia juraron los patricios libertad o morir. Retumba el trabucazo en las manos de mella que inicia la epopeya de la emancipación anunciándole al mundo que ha nacido Quisqueya libre dominicana y orgullosa nación. Los ríos se tiñeron con sangre vengadora pues con ella pagaron su larga sumisión de este pueblo indomable que en guerra redentora es libre como el viento y el yugo que desdora de su odiada cadena con furia destructora desde entonces y por siempre rompió todo eslabón. Inmenso el heroísmo ese día de febrero veintisiete … el honor pudimos recobrar al izar la bandera como pájaro en vuelo remontando los cielos de la gloria inmortal. Gracias eximios

Médicos, militares y policías recibirán incentivo especial por labor durante estado de emergencia.

El Ministro de la Presidencia, Gustalvo Montalvo, anunció la tarde de este martes que los médicos y personal de las Fuerzas Armas y policías recibirán un incentivo especial por su trabajo realizado durante estado de emergencia en la lucha contra el COVID-19. ¨Durante los meses de abril y mayo se compensará con un incentivo especial de 5,000 pesos a todo el personal operativo del Ministerio de Salud Pública, Servicio Nacional de Salud, Promese Cal, del Sistema 911, de las Fuerzas Armadas, de la Policía Nacional y del Centro de Operaciones de Emergencias, mientras que, por su parte, los médicos y oficiales superiores de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional, recibirán este incentivo especial, por un valor de 10,000 pesos, cada mes¨ dijo Montalvo durante la transmisión en vivo. El funcionario resaltó la labor realizada por los servidores públicos, el cual calificó como extraordinaria en estas circunstancias excepcionales, por lo que consideró que merecen ser recompensados. E

Todos los detalles sobre la casa del kilómetro 5 en la vega

Probablemente nadie del Cibao logró llegar a la juventud sin anidar en su interior el terror que sus mayores le infundieron sobre la “Casa Embrujada” de la autopista Duarte, “donde los más valientes que intentaron dormir alguna vez amanecieron tirados, y sin explicación, en medio de la carretera”. En campos, como Tireo, Constanza, donde el servicio de electricidad tardó en llegar hasta 1987, los ancianos dejaban en vilo las noches frías de los pequeños con diversas historias de terror sobre la vivienda de leyenda. Pero a la casa, localizada en un pequeño alto de la autopista, mirando hacia el valle de La Vega, parece que le llegó el fin de su misterio. Decenas de niños de los barrios más cercanos se acercan y entran a la vivienda en los últimos días, inspirados en la curiosidad de encontrarse de frente con algún fantasma u otra experiencia de carácter extrasensorial. La mayoría se mofa del supuesto misterio y algunos conductores se empiezan a detener en la autopista para saltar la