Ir al contenido principal

El 1% de los más ricos posee casi la mitad de la riqueza global

El 1% de la población más rica del mundo se ha enriquecido todavía más desde que se desató la crisis financiera. Actualmente, estas personas poseen el 48,2% del patrimonio global, según un estudio anual realizado por expertos del banco Credit Suisse.

A nivel mundial, en 2014 la riqueza de los hogares ha sido un 20% superior a los niveles previos a la llegada de la crisis, revela el informe sobre la distribución de la riqueza en el mundo citado por el periódico 'The Guardian'. En Estados Unidos dicho índice se ha incrementado un 11,4%, en Europa un 10,6%, en África un 6% y en Asia Pacífico, un 3,4%.

A largo plazo el patrimonio depende del crecimiento económico, pero en la retrospectiva de los años transcurridos influyeron ante todo factores como la evolución de los activos en el mercado bursátil y los tipos de cambio de las divisas nacionales, reza el estudio presentado en Londres.

En particular, en España la recuperación de los mercados financieros desde comienzos de 2013 ha hecho aumentar en un 25% el número de millonarios. El director de inversiones en el sector de banca privada Michael O'Sullivan explicó la tendencia por la subida del valor de la bolsa y de la deuda pública en ese periodo, junto a la apreciación del euro.

Según los cálculos de los analistas de Credit Suisse, para poder formar parte de la mitad más rica de la humanidad una persona debe tener un patrimonio neto equivalente a 3.650 dólares estadounidenses. Las personas que pertenecen a la mitad inferior poseen entre todas menos del 1% de la riqueza total del planeta.

Para integrar el 10% de la clase acomodada, el umbral es mucho más alto: 77.000 dólares. Finalmente, hace falta contar con un patrimonio evaluado en casi 800.000 dólares para pertenecer al 1% de los más ricos. Estos son los que controlan el 48,2% de toda la riqueza acumulada en el mundo.
Todos los bienes que se encuentran en la propiedad privada se estiman en 263 billones de dólares, más del doble en comparación con en el año 2000 (117 billones de dólares). Esta cifra nueva marca un récord global más alentador, mientras que el fenómeno más triste es el creciente ensanchamiento de la brecha que divide a los más ricos de los más pobres.

El Reino Unido es el único país del grupo de los siete países más desarrollados económicamente donde el nivel de igualdad social ha mermado en lo que va de siglo XXI. Pero la creciente desigualdad sigue siendo una tendencia muy propia de los países en desarrollo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Independencia Dominicana - Un hermoso poema

Al grito libertario coronado de glorias la humillante presencia de botas opresoras desterramos al fin en la puerta sagrada de la misericordia plasmadas en las letras brillantes de la historia juraron los patricios libertad o morir. Retumba el trabucazo en las manos de mella que inicia la epopeya de la emancipación anunciándole al mundo que ha nacido Quisqueya libre dominicana y orgullosa nación. Los ríos se tiñeron con sangre vengadora pues con ella pagaron su larga sumisión de este pueblo indomable que en guerra redentora es libre como el viento y el yugo que desdora de su odiada cadena con furia destructora desde entonces y por siempre rompió todo eslabón. Inmenso el heroísmo ese día de febrero veintisiete … el honor pudimos recobrar al izar la bandera como pájaro en vuelo remontando los cielos de la gloria inmortal. Gracias eximios

Médicos, militares y policías recibirán incentivo especial por labor durante estado de emergencia.

El Ministro de la Presidencia, Gustalvo Montalvo, anunció la tarde de este martes que los médicos y personal de las Fuerzas Armas y policías recibirán un incentivo especial por su trabajo realizado durante estado de emergencia en la lucha contra el COVID-19. ¨Durante los meses de abril y mayo se compensará con un incentivo especial de 5,000 pesos a todo el personal operativo del Ministerio de Salud Pública, Servicio Nacional de Salud, Promese Cal, del Sistema 911, de las Fuerzas Armadas, de la Policía Nacional y del Centro de Operaciones de Emergencias, mientras que, por su parte, los médicos y oficiales superiores de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional, recibirán este incentivo especial, por un valor de 10,000 pesos, cada mes¨ dijo Montalvo durante la transmisión en vivo. El funcionario resaltó la labor realizada por los servidores públicos, el cual calificó como extraordinaria en estas circunstancias excepcionales, por lo que consideró que merecen ser recompensados. E

Todos los detalles sobre la casa del kilómetro 5 en la vega

Probablemente nadie del Cibao logró llegar a la juventud sin anidar en su interior el terror que sus mayores le infundieron sobre la “Casa Embrujada” de la autopista Duarte, “donde los más valientes que intentaron dormir alguna vez amanecieron tirados, y sin explicación, en medio de la carretera”. En campos, como Tireo, Constanza, donde el servicio de electricidad tardó en llegar hasta 1987, los ancianos dejaban en vilo las noches frías de los pequeños con diversas historias de terror sobre la vivienda de leyenda. Pero a la casa, localizada en un pequeño alto de la autopista, mirando hacia el valle de La Vega, parece que le llegó el fin de su misterio. Decenas de niños de los barrios más cercanos se acercan y entran a la vivienda en los últimos días, inspirados en la curiosidad de encontrarse de frente con algún fantasma u otra experiencia de carácter extrasensorial. La mayoría se mofa del supuesto misterio y algunos conductores se empiezan a detener en la autopista para saltar la