Ir al contenido principal

¿Cómo evitar el contagio del ébola?

Aunque no existe en la actualidad ningún tratamiento médico ni vacuna que prevenga el contagio del virus del Ébola, la Organización Mundial de la Salud señala que la prevención es posible.

Teniendo en cuenta que el contagio entre personas solo se puede producir mediante el contacto directo, la prevención, además de fundamental, es factible, informa el diario británico 'The Guardian'.

Según el rotativo, una protección respiratoria eficaz y evitar que el virus entre en contacto con cualquiera de las cavidades mucosas y la piel evitará el contagio. Todo aquello que sea susceptible de estar contaminado es fácilmente descontaminable.

¿Cómo se transmite el ébola?
El virus se transmite por contacto directo con fluidos corporales de una persona contagiada, o tras exposición a objetos contaminados con secreciones infectadas.

¿Cuáles son los síntomas?
Los síntomas pueden aparecer entre 2 y 21 días después de la exposición al virus, pero es más común que suceda entre los 8 y 10 días. Los signos y síntomas de la enfermedad incluyen fiebre y dolor de cabeza intenso, dolores musculares, vómitos, diarrea, dolor de estómago o sangrado o hematomas sin causa aparente. Muchos de estos síntomas son similares a los provocados por la gripe, por lo que el ébola no es inmediatamente evidente.

¿La saliva puede ser una fuente de infección?
Según la Organización Mundial de la Salud, la saliva y las lágrimas de los pacientes en la etapa más grave de la enfermedad pueden conllevar serios riesgos de contagio. Además, el virus se ha detectado en la leche materna.

¿El asiento del inodoro puede ser fuente de infección?
La enfermedad también se puede transmitir indirectamente por el contacto con superficies contaminadas previamente por el enfermo, por lo que los asientos del inodoro pueden presentar un peligro real. El virus se encuentra en las heces de la persona infectada y también se ha detectado en la orina.
¿La enfermedad puede transmitirse por vía sexual?
En un hombre convaleciente, el virus puede persistir en el semen hasta 90 días, por lo que la enfermedad también es transmisible por vía sexual.

¿Se puede contagiar en un taxi en el que ha viajado una persona infectada?
Si una persona infectada del ébola hubiera sangrado o vomitado en el asiento del vehículo, existe un grave riesgo de que el siguiente pasajero también se contagie si entra en contacto con esos líquidos corporales.

¿Cuánto tiempo puede sobrevivir el virus?
El ébola puede ser letal una vez que infecta a un individuo, pero es un virus muy débil cuando tiene que enfrentar la acción de desinfectantes, agentes inactivadores o, incluso, al propio medioambiente. En el ambiente, el virus puede persistir infeccioso en líquidos y desecado sobre superficies por unos pocos días si el lugar donde se encuentra es fresco y húmedo.

¿Se puede contagiar a través de los alimentos?
No, el virus del ébola se inactiva mediante la cocción. Pero la carne proveniente de animales salvajes contagiados representa un serio peligro, por lo que se recomienda cocer o freír bien la carne antes de su consumo.

¿Se contagia por el aire?
La enfermedad causada por el virus del ébola no es una infección de transmisión aérea, como lo es el virus de una gripe normal.

¿Podría mutar para cambiar su forma transmisión?
Según la Organización Mundial de la Salud, "no hay evidencia de mutación del virus" del Ébola de manera que pueda propagarse a través del aire.

¿Cómo se trata la enfermedad?
No hay por el momento vacuna o medicamento que cure la enfermedad del Ébola. Los signos y síntomas de la enfermedad se tratan a medida que aparecen.

¿Se puede contraer la enfermedad de una persona infectada que no tenga síntomas?

No, las personas infectadas por el virus del ébola no son contagiosas hasta que aparecen los síntomas.

Si alguien sobrevive a la enfermedad, ¿puede todavía propagar el virus?

Una vez que alguien se recupera de la enfermedad del Ébola ya no puede propagar el virus. Sin embargo, el virus se puede encontrar en el semen hasta tres meses.

actualidad.rt.com

Comentarios

Entradas populares de este blog

Quieres saber por que y de donde viene el nombre de soy402.com???

Inicia en Internet a explorar como hacer paginas web (Blogger), por el interés que tenía de aprender más sobre el mundo de la informática, y sobre el diseño de páginas web, (Blogger), luego me di cuenta que tenía en mis manos la forma de ayudar a los demás y a mi comunidad en especial. Siempre me he quejado de que en la web solo hay contenido muy poco sanos y de muy poca ayudad a la personas, especialmente a los jóvenes, por eso decidí hacer la diferencia. Soy402.com-La Nueva Generación nace con la intención de mostrar que el internet especialmente las redes sociales, no solo podía ser para corromper la sociedad (chismes, acoso, incitar a la violencia, al sexo, al consumo de alcohol...), sino que estas pueden usarse como una forma de llevar ayuda e información a la sociedad en general, convicción que me ha llevado a proponerme este idear como una meta a seguir, y que hoy en día en este mismo ínstate mientras usted lee esta líneas a alguien esta página le ha serv...

Independencia Dominicana - Un hermoso poema

Al grito libertario coronado de glorias la humillante presencia de botas opresoras desterramos al fin en la puerta sagrada de la misericordia plasmadas en las letras brillantes de la historia juraron los patricios libertad o morir. Retumba el trabucazo en las manos de mella que inicia la epopeya de la emancipación anunciándole al mundo que ha nacido Quisqueya libre dominicana y orgullosa nación. Los ríos se tiñeron con sangre vengadora pues con ella pagaron su larga sumisión de este pueblo indomable que en guerra redentora es libre como el viento y el yugo que desdora de su odiada cadena con furia destructora desde entonces y por siempre rompió todo eslabón. Inmenso el heroísmo ese día de febrero veintisiete … el honor pudimos recobrar al izar la bandera como pájaro en vuelo remontando los cielos de la gloria inmortal. Gracias eximios ...

Médicos, militares y policías recibirán incentivo especial por labor durante estado de emergencia.

El Ministro de la Presidencia, Gustalvo Montalvo, anunció la tarde de este martes que los médicos y personal de las Fuerzas Armas y policías recibirán un incentivo especial por su trabajo realizado durante estado de emergencia en la lucha contra el COVID-19. ¨Durante los meses de abril y mayo se compensará con un incentivo especial de 5,000 pesos a todo el personal operativo del Ministerio de Salud Pública, Servicio Nacional de Salud, Promese Cal, del Sistema 911, de las Fuerzas Armadas, de la Policía Nacional y del Centro de Operaciones de Emergencias, mientras que, por su parte, los médicos y oficiales superiores de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional, recibirán este incentivo especial, por un valor de 10,000 pesos, cada mes¨ dijo Montalvo durante la transmisión en vivo. El funcionario resaltó la labor realizada por los servidores públicos, el cual calificó como extraordinaria en estas circunstancias excepcionales, por lo que consideró que merecen ser recompensados. E...