Ir al contenido principal

¿Qué pasa si se deja de consumir azúcar durante un año?

Eve O. Schaub, una mujer madre de dos hijos de Vermont (EE.UU.), hizo que su familia no consumiera azúcar durante un año y compartió la experiencia y los asombrosos resultados de este experimento en su libro 'Year of no sugar' (El año sin azúcar).

Un día Schaub vio un video sobre los nocivos efectos que tiene el azúcar sobre el organismo humano, consecuencias como el aumento de peso y numerosas enfermedades, lo que incitó a esta madre a intentar introducir cambios en su dieta y en la de su familia excluyendo completamente el consumo de sacarosa.

Según confiesa Schaub, al principio la decisión fue un verdadero desafío para su marido y especialmente para sus dos hijas, de 9 y 13 años de edad, que como la gran mayoría de los niños eran amantes de las golosinas.

La lista de alimentos que tuvieron que dejar de comer fue sin duda impresionante, ya que al empezar a leer las etiquetas de los productos la mujer se dio cuenta de que el azúcar se escondía en los lugares más inesperados, como en el pan, la salsa de tomate, caldos de pollo, condimentos, tocino y mayonesa, entre otros. Schaub eliminó de su cocina todos los alimentos que contenían azúcar refinado, edulcorantes añadidos, azúcar de mesa, miel, caramelo o jugo de frutas, azúcar falso o alcoholes de azúcar.

Los resultados de estos radicales cambios en la vida de la familia, por su parte, no se hicieron esperar. Al poco tiempo de haber dejado de consumir azúcar, Schaub, su marido y sus hijas notaron considerables mejoras en el nivel de energía, salud, digestión, patrones de sueño y humor. "Nos sentíamos más saludables, parecía que enfermábamos menos, que nos recuperábamos más rápido o que los resfriados eran más leves", asegura la autora, que también señala que ha experimentado cambios positivos en cuanto al deseo sexual.
La madre asegura que con el tiempo hasta su sentido del gusto empezó a cambiar. Alimentos que antes le parecían apetitosos pronto empezaron a tener un sabor desagradable y a causar diferentes tipos de molestias.  

Schaub explica que el objetivo de su libro es hacer que las personas presten más atención a los productos que contienen azúcar y tomen sus propias decisiones. "Los fabricantes lo utilizan porque mejora el sabor de los alimentos, es un eficaz conservante y es barato, pero tenemos el derecho de saber si nos estamos envenenando a nosotros mismos", declara la mujer.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Independencia Dominicana - Un hermoso poema

Al grito libertario coronado de glorias la humillante presencia de botas opresoras desterramos al fin en la puerta sagrada de la misericordia plasmadas en las letras brillantes de la historia juraron los patricios libertad o morir. Retumba el trabucazo en las manos de mella que inicia la epopeya de la emancipación anunciándole al mundo que ha nacido Quisqueya libre dominicana y orgullosa nación. Los ríos se tiñeron con sangre vengadora pues con ella pagaron su larga sumisión de este pueblo indomable que en guerra redentora es libre como el viento y el yugo que desdora de su odiada cadena con furia destructora desde entonces y por siempre rompió todo eslabón. Inmenso el heroísmo ese día de febrero veintisiete … el honor pudimos recobrar al izar la bandera como pájaro en vuelo remontando los cielos de la gloria inmortal. Gracias eximios

Médicos, militares y policías recibirán incentivo especial por labor durante estado de emergencia.

El Ministro de la Presidencia, Gustalvo Montalvo, anunció la tarde de este martes que los médicos y personal de las Fuerzas Armas y policías recibirán un incentivo especial por su trabajo realizado durante estado de emergencia en la lucha contra el COVID-19. ¨Durante los meses de abril y mayo se compensará con un incentivo especial de 5,000 pesos a todo el personal operativo del Ministerio de Salud Pública, Servicio Nacional de Salud, Promese Cal, del Sistema 911, de las Fuerzas Armadas, de la Policía Nacional y del Centro de Operaciones de Emergencias, mientras que, por su parte, los médicos y oficiales superiores de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional, recibirán este incentivo especial, por un valor de 10,000 pesos, cada mes¨ dijo Montalvo durante la transmisión en vivo. El funcionario resaltó la labor realizada por los servidores públicos, el cual calificó como extraordinaria en estas circunstancias excepcionales, por lo que consideró que merecen ser recompensados. E

Todos los detalles sobre la casa del kilómetro 5 en la vega

Probablemente nadie del Cibao logró llegar a la juventud sin anidar en su interior el terror que sus mayores le infundieron sobre la “Casa Embrujada” de la autopista Duarte, “donde los más valientes que intentaron dormir alguna vez amanecieron tirados, y sin explicación, en medio de la carretera”. En campos, como Tireo, Constanza, donde el servicio de electricidad tardó en llegar hasta 1987, los ancianos dejaban en vilo las noches frías de los pequeños con diversas historias de terror sobre la vivienda de leyenda. Pero a la casa, localizada en un pequeño alto de la autopista, mirando hacia el valle de La Vega, parece que le llegó el fin de su misterio. Decenas de niños de los barrios más cercanos se acercan y entran a la vivienda en los últimos días, inspirados en la curiosidad de encontrarse de frente con algún fantasma u otra experiencia de carácter extrasensorial. La mayoría se mofa del supuesto misterio y algunos conductores se empiezan a detener en la autopista para saltar la