Ir al contenido principal

5 objetos esenciales para las salidas con bicicleta de carretera

Salir a hacer ciclismo es algo que nos gusta a muchos. Normalmente relaciono la práctica del ciclismo con una vida sana por ser un deporte de bajo impacto, no tener que sostener nuestro peso como salimos a correr, hace que nuestras articulaciones no se resientan tanto con la práctica del ciclismo.

Normalmente, las principales molestias ocasionadas en la práctica del ciclismo vienen dadas en nuestro trasero con las primeras salidas. Para evitar estos problemas es importante elegir un buen sillín, si eres mujer también es necesario meditar esta elección, porque los sillines son totalmente diferentes. Una vez lo tengamos, recordar ajustarlo correctamente antes de salir a pedalear.

Ahora bien, ¿qué pasa si solemos entrenar solos en el ciclismo de carretera? No podemos estar constantemente dependiendo de familia o amigos que nos vayan a asistir cada vez que tenemos un percance en nuestra bicicleta. Lo ideal es llevar algunos repuestos para solventar la mayoría de los problemas que pueden ocurrir en nuestras salidas. Evidentemente hay casos excepcionales y no por eso vamos a cargar con la tienda de ciclismo a cuestas, a continuación repasaremos esos repuestos que son excepcionales en nuestras salidas.


Un bombín – Hay accesorios muy pequeños, algunos no llegan a superar los 30 gramos y son capaces de dar 8 kilos de presión a nuestras ruedas. Son más caros pero la ligereza se paga.

Una cámara de repuesto – Es vital llevar una cámara de repuesto (a menos que usemos tubular) para entrenar. Esta nos sirve en caso de cortes, pinchazos o reventón. Para evitar pinchar las cámaras actuales llevan una lámina de kevlar interior que funciona muy bien. En general ruedas como la Michelin Pro Race suelen funcionar bastante bien en este aspecto.

Un adaptador de válvula ancha – La mayoría de los bombines que se suelen llevar no alcanzan la presión indicada para circular correctamente. Si hemos pinchado seguramente vayamos con aire de menos y podamos hinchar en la gasolinera nuestra rueda para seguir circulando como si nada hubiese pasado.

Una malla para la cadena – Las cadenas no suelen romperse si las tenemos al día, pero una malla para la cadena no pesa nada y nos puede sacar de un buen apuro.

Desmontables – Las ruedas de carretera son muy difíciles de desmontar, los desmontables nos facilitarán la tarea y cogen en nuestra camiseta o botellín de accesorios de emergencia.

El teléfono móvil – Ante emergencias inesperadas (rotura de cuadro, atropello, rotura de cambio, etc.) no podemos llevar un accesorio para cada problema. En estos casos es recomendable llevar un teléfono y asegurarse de que alguien nos puede coger. No vas a usarlo normalmente, pero te puede sacar de un buen apuro. Alguna vez me he quedado tirado y he tenido que arreglármelas para llegar a casa sin él, no he vuelto a dejarlo.
¿Te parecen muchos accesorios para tus salidas normales? Nos gustaría saber qué accesorios llevas tu en tu bicicleta, si normalmente llevas estos, alguno más o alguno menos. Si tus entrenamientos son en un circuito pequeño donde puedes volver andando a casa de forma sencilla (no más de 1 o 2 km) quizás puedas prescindir de ellos pero, de lo contrario, es vital llevar todo esto encima.

Entradas populares de este blog

Independencia Dominicana - Un hermoso poema

Al grito libertario coronado de glorias la humillante presencia de botas opresoras desterramos al fin en la puerta sagrada de la misericordia plasmadas en las letras brillantes de la historia juraron los patricios libertad o morir. Retumba el trabucazo en las manos de mella que inicia la epopeya de la emancipación anunciándole al mundo que ha nacido Quisqueya libre dominicana y orgullosa nación. Los ríos se tiñeron con sangre vengadora pues con ella pagaron su larga sumisión de este pueblo indomable que en guerra redentora es libre como el viento y el yugo que desdora de su odiada cadena con furia destructora desde entonces y por siempre rompió todo eslabón. Inmenso el heroísmo ese día de febrero veintisiete … el honor pudimos recobrar al izar la bandera como pájaro en vuelo remontando los cielos de la gloria inmortal. Gracias eximios

Médicos, militares y policías recibirán incentivo especial por labor durante estado de emergencia.

El Ministro de la Presidencia, Gustalvo Montalvo, anunció la tarde de este martes que los médicos y personal de las Fuerzas Armas y policías recibirán un incentivo especial por su trabajo realizado durante estado de emergencia en la lucha contra el COVID-19. ¨Durante los meses de abril y mayo se compensará con un incentivo especial de 5,000 pesos a todo el personal operativo del Ministerio de Salud Pública, Servicio Nacional de Salud, Promese Cal, del Sistema 911, de las Fuerzas Armadas, de la Policía Nacional y del Centro de Operaciones de Emergencias, mientras que, por su parte, los médicos y oficiales superiores de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional, recibirán este incentivo especial, por un valor de 10,000 pesos, cada mes¨ dijo Montalvo durante la transmisión en vivo. El funcionario resaltó la labor realizada por los servidores públicos, el cual calificó como extraordinaria en estas circunstancias excepcionales, por lo que consideró que merecen ser recompensados. E

Todos los detalles sobre la casa del kilómetro 5 en la vega

Probablemente nadie del Cibao logró llegar a la juventud sin anidar en su interior el terror que sus mayores le infundieron sobre la “Casa Embrujada” de la autopista Duarte, “donde los más valientes que intentaron dormir alguna vez amanecieron tirados, y sin explicación, en medio de la carretera”. En campos, como Tireo, Constanza, donde el servicio de electricidad tardó en llegar hasta 1987, los ancianos dejaban en vilo las noches frías de los pequeños con diversas historias de terror sobre la vivienda de leyenda. Pero a la casa, localizada en un pequeño alto de la autopista, mirando hacia el valle de La Vega, parece que le llegó el fin de su misterio. Decenas de niños de los barrios más cercanos se acercan y entran a la vivienda en los últimos días, inspirados en la curiosidad de encontrarse de frente con algún fantasma u otra experiencia de carácter extrasensorial. La mayoría se mofa del supuesto misterio y algunos conductores se empiezan a detener en la autopista para saltar la