Ir al contenido principal

10 cosas a las que NO debes renunciar por una relación

1. Tu autoestima/confianza en ti mismo
Algunas relaciones sacan a relucir lo mejor de nosotros, otras nos dejan sintiéndonos que no valemos la pena e inseguros de nosotros mismos. Si te das cuenta de que estás lleno de dudas y que eres menos confiado de lo que solías ser al principio de la relación, entonces podría ser el momento de analizar de dónde viene esta disminución en tu auto-confianza.

2. Tu independencia – personal y financiera.
Estar en una relación puede ser una experiencia amorosa maravillosa. Siempre es importante mantener tu independencia y resistir el impulso de transformase en una entidad muta. Júntate con tus amigos; disfruta de intereses que no incluyan a tu pareja y mantén una cuenta corriente en el banco separada para ti.

3. Tienes derecho a decidir por ti mismo – libertad de elección.
Nunca renuncies a tus opiniones y tu libertad de elección para mantener a otra persona feliz. Ceder es importante y una situación en la que todos ganen es el resultado ideal, pero ten cuidado con las parejas que intentan controlarte.

4. Tu derecho a ser tú mismo.
Protege tus características fundamentales y los rasgos de tu personalidad, y nunca renuncies a tu “yo esencial.” Todos cambiamos un poco cuando estamos en una relación, pero ten cuidado de hacerlo demasiado, ya que puedes terminar perdiéndote a ti mismo en el proceso. Aquellos que te aman van a adorar la persona que eres realmente y todas tus imperfecciones.

5. Tu felicidad
Hay momentos en los que el miedo a estar solos es mayor que nuestro deseo de felicidad verdadera. Como consecuencia, nos quedamos en una relación que no saca a relucir lo mejor de nosotros. Permanecemos en relaciones sin brillo, porque tememos a lo desconocido y al final nos hacemos un gran daño. Sólo tenemos una vida –intenta no malgastarla en una relación que te haga sentir miserable.
6. Tus sueños y metas.
Nunca renuncies a tus sueños por el bienestar de una relación. Una relación debería ser un trampolín desde el cual puedas perseguir tus sueños, en vez de un lugar en el cual estés atado y desilusionado. Las parejas celosas y/o inseguras tratan de reprimir a una mente creativa y apasionada, e intentan mantener a su talentosa pareja en el lugar donde ellos sienten que lo tienen bajo control.

7. Relaciones existentes que son importantes para ti.
Los buenos amigos son difíciles de encontrar y si tienes un grupo de amigos maravillosos y leales, nunca los dejes por una relación. Cualquier pareja que espera que renuncies a tus amistades por él o por ella, es egoísta y probablemente controladora.

8. Tu amor propio.
En nuestra búsqueda por el amor, algunas veces cruzamos ciertos límites del auto-respeto que normalmente no consideraríamos cruzar. Si es que nos comportamos de formas que sentimos son degradantes o permitimos que nos traten de una forma irrespetuosa, esta es otra señal de que la relación no es buena para ti.

9. Tu identidad – no te transformes en tu pareja y no te pierdas a ti mismo en el proceso.
Cuando nos sumergimos en una relación, tendemos a seguir los intereses y hábitos de nuestras parejas. No hay nada de malo con este proceso, ya que “reflejar” nos ayuda a crear lazos y a estar en sintonía. El problema ocurre cuando, desde el principio, no tenemos un fuerte sentido de uno mismo y adoptamos demasiadas características de nuestra pareja, en vez de desarrollar nuestra propia identidad.

10. Tu poder de tomar decisiones.
Mientras menos cedamos la toma de decisiones a nuestras parejas, más probable será que tomemos decisiones a futuro y pensemos por nosotros mismos. Esto no significa que cada decisión se tome solo, pero ten cuidado de caer en el hábito de siempre consultar con tu pareja antes de tomar una decisión.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Independencia Dominicana - Un hermoso poema

Al grito libertario coronado de glorias la humillante presencia de botas opresoras desterramos al fin en la puerta sagrada de la misericordia plasmadas en las letras brillantes de la historia juraron los patricios libertad o morir. Retumba el trabucazo en las manos de mella que inicia la epopeya de la emancipación anunciándole al mundo que ha nacido Quisqueya libre dominicana y orgullosa nación. Los ríos se tiñeron con sangre vengadora pues con ella pagaron su larga sumisión de este pueblo indomable que en guerra redentora es libre como el viento y el yugo que desdora de su odiada cadena con furia destructora desde entonces y por siempre rompió todo eslabón. Inmenso el heroísmo ese día de febrero veintisiete … el honor pudimos recobrar al izar la bandera como pájaro en vuelo remontando los cielos de la gloria inmortal. Gracias eximios

Médicos, militares y policías recibirán incentivo especial por labor durante estado de emergencia.

El Ministro de la Presidencia, Gustalvo Montalvo, anunció la tarde de este martes que los médicos y personal de las Fuerzas Armas y policías recibirán un incentivo especial por su trabajo realizado durante estado de emergencia en la lucha contra el COVID-19. ¨Durante los meses de abril y mayo se compensará con un incentivo especial de 5,000 pesos a todo el personal operativo del Ministerio de Salud Pública, Servicio Nacional de Salud, Promese Cal, del Sistema 911, de las Fuerzas Armadas, de la Policía Nacional y del Centro de Operaciones de Emergencias, mientras que, por su parte, los médicos y oficiales superiores de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional, recibirán este incentivo especial, por un valor de 10,000 pesos, cada mes¨ dijo Montalvo durante la transmisión en vivo. El funcionario resaltó la labor realizada por los servidores públicos, el cual calificó como extraordinaria en estas circunstancias excepcionales, por lo que consideró que merecen ser recompensados. E

Todos los detalles sobre la casa del kilómetro 5 en la vega

Probablemente nadie del Cibao logró llegar a la juventud sin anidar en su interior el terror que sus mayores le infundieron sobre la “Casa Embrujada” de la autopista Duarte, “donde los más valientes que intentaron dormir alguna vez amanecieron tirados, y sin explicación, en medio de la carretera”. En campos, como Tireo, Constanza, donde el servicio de electricidad tardó en llegar hasta 1987, los ancianos dejaban en vilo las noches frías de los pequeños con diversas historias de terror sobre la vivienda de leyenda. Pero a la casa, localizada en un pequeño alto de la autopista, mirando hacia el valle de La Vega, parece que le llegó el fin de su misterio. Decenas de niños de los barrios más cercanos se acercan y entran a la vivienda en los últimos días, inspirados en la curiosidad de encontrarse de frente con algún fantasma u otra experiencia de carácter extrasensorial. La mayoría se mofa del supuesto misterio y algunos conductores se empiezan a detener en la autopista para saltar la