Ir al contenido principal

Estudio del ADN: Solo 8,2% del genoma humano es "funcional"

Solo entre un 7,1% y un 9,5% del ADN humano es funcional, el resto es "de relleno", según bioquímicos de la Universidad de Oxford (Reino Unido). El hallazgo contradice todas las teorías anteriores.

"Un 99% del genoma humano no codifica proteínas y siempre ha habido la pregunta si la fracción no codificante de las secuencias de ADN tiene un papel funcional importante. Al comparar las secuencias del genoma de diferentes especies hemos identificado las regiones genómicas cuya evolución ha sido inesperadamente lenta, lo que sirve como una señal de la selección natural en la secuencia funcional. (…) A través de este método, logramos estimar que un 8,2% (7,1%–9,2%) del genoma humano es funcional", explican los científicos liderados por Chris Rands en su artículo en la revista 'PLOS Genetics'.

En cuanto al restante 91,8% del ADN, los bioquímicos basándose en su análisis de genomas de numerosas especies mamíferas —de ratones, perros y conejos hasta ornitorrincos, caballos y humanos— llegan a la conclusión sobre la abundancia de secuencias con funcionalidad de corta duración para un linaje específico. La mayor parte de las secuencias involucradas en esta 'rotación' funcional son no codificantes, mientras que las secuencias que codifican proteínas son establemente preservadas a lo largo de los períodos de evolución más largas.

"No hemos sido diseñados. Hemos evolucionado y eso es un proceso complicado. Este otro ADN en realidad es de relleno. Podría resultar muy útil algún día", comentó al diario 'The Guardian' Gerton Lunter, uno de los autores del estudio. Pero al mismo tiempo puntualizó que de momento la ciencia no ofrece evidencias de que este 91,8% "contribuya" en la biología humana.
La cifra de los científicos de Oxford contradice las conclusiones de la Enciclopedia de los Elementos ADN (ENCODE, por sus siglas en inglés), un proyecto del Instituto Nacional de Investigación del Genoma Humano de EE.UU. lanzado en 2003, que estimó que un 80% del genoma humano tiene una función bioquímica. Sin embargo, Rands y su equipo sostienen que en realidad no hay una contradicción: el problema radica en la definición del término 'función'. Especialistas de Oxford insisten en que sus colegas estadounidenses usaron una definición demasiado amplia: el hecho de que una actividad del ADN tenga lugar, no significa que tendrá consecuencias.

actualidad.rt.com

Entradas populares de este blog

Independencia Dominicana - Un hermoso poema

Al grito libertario coronado de glorias la humillante presencia de botas opresoras desterramos al fin en la puerta sagrada de la misericordia plasmadas en las letras brillantes de la historia juraron los patricios libertad o morir. Retumba el trabucazo en las manos de mella que inicia la epopeya de la emancipación anunciándole al mundo que ha nacido Quisqueya libre dominicana y orgullosa nación. Los ríos se tiñeron con sangre vengadora pues con ella pagaron su larga sumisión de este pueblo indomable que en guerra redentora es libre como el viento y el yugo que desdora de su odiada cadena con furia destructora desde entonces y por siempre rompió todo eslabón. Inmenso el heroísmo ese día de febrero veintisiete … el honor pudimos recobrar al izar la bandera como pájaro en vuelo remontando los cielos de la gloria inmortal. Gracias eximios

Médicos, militares y policías recibirán incentivo especial por labor durante estado de emergencia.

El Ministro de la Presidencia, Gustalvo Montalvo, anunció la tarde de este martes que los médicos y personal de las Fuerzas Armas y policías recibirán un incentivo especial por su trabajo realizado durante estado de emergencia en la lucha contra el COVID-19. ¨Durante los meses de abril y mayo se compensará con un incentivo especial de 5,000 pesos a todo el personal operativo del Ministerio de Salud Pública, Servicio Nacional de Salud, Promese Cal, del Sistema 911, de las Fuerzas Armadas, de la Policía Nacional y del Centro de Operaciones de Emergencias, mientras que, por su parte, los médicos y oficiales superiores de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional, recibirán este incentivo especial, por un valor de 10,000 pesos, cada mes¨ dijo Montalvo durante la transmisión en vivo. El funcionario resaltó la labor realizada por los servidores públicos, el cual calificó como extraordinaria en estas circunstancias excepcionales, por lo que consideró que merecen ser recompensados. E

Todos los detalles sobre la casa del kilómetro 5 en la vega

Probablemente nadie del Cibao logró llegar a la juventud sin anidar en su interior el terror que sus mayores le infundieron sobre la “Casa Embrujada” de la autopista Duarte, “donde los más valientes que intentaron dormir alguna vez amanecieron tirados, y sin explicación, en medio de la carretera”. En campos, como Tireo, Constanza, donde el servicio de electricidad tardó en llegar hasta 1987, los ancianos dejaban en vilo las noches frías de los pequeños con diversas historias de terror sobre la vivienda de leyenda. Pero a la casa, localizada en un pequeño alto de la autopista, mirando hacia el valle de La Vega, parece que le llegó el fin de su misterio. Decenas de niños de los barrios más cercanos se acercan y entran a la vivienda en los últimos días, inspirados en la curiosidad de encontrarse de frente con algún fantasma u otra experiencia de carácter extrasensorial. La mayoría se mofa del supuesto misterio y algunos conductores se empiezan a detener en la autopista para saltar la