Ir al contenido principal

Cómo responder a la pregunta “háblame de ti” en las entrevistas de trabajo

“Háblame de ti” es una petición que hacen varios reclutadores de empleo a la hora de entrevistar a los candidatos, a quienes muchas veces les dificulta responder satisfactoriamente.

entrevista trabajo

Lee E. Miller, director general de Advanced Human Resources LLC y profesor de la Universidad de Columbia (EEUU), afirmó en un artículo en el sitio de empleos TheLadder, que él solía incluir esta pregunta en las entrevistas de trabajo.

“Hice eso por varias razones, la más importante fue para ver cómo los candidatos se manejan en una situación no estructurada”, indicó.

Destaca BioBioChile que Miller dijo que su intención era ver cómo los postulantes articulaban su respuesta, el grado de confianza que tenían, y la impresión que querían dejar estas personas.

“También quería tener una idea de lo que pensaban que era importante”, explicó.

Según este experto en recursos humanos, la mayoría de los candidatos encuentran que esta pregunta es particularmente difícil de contestar. “Esa es una visión equivocada. Esta pregunta ofrece una oportunidad para describirse a sí mismo de manera positiva y enfocar la entrevista en tus puntos fuertes”, afirmó.

“Como yo, la mayoría de los entrevistadores comienzan sus entrevistas con esta pregunta. Muchos entrevistadores abren con ésta para romper el hielo o porque todavía están organizándose, pero todos lo utilizan para tener una idea de quién eres”, sentenció.

Cómo NO responder

“Hay muchas maneras de responder a esta pregunta correctamente y sólo un camino equivocado”, dijo Miller, quien explicó que lo peor que puedes hacer es decirle al entrevistador: “¿Qué es lo que quieres saber”.

“Eso me dice que no te has preparado adecuadamente para la entrevista y es probable que seas igual de poco preparado en el trabajo. Necesitas desarrollar una buena respuesta a esta pregunta, practicarla y ser capaz de entregarla con confianza”, afirmó.

Cómo SÍ responder

Miller aseguró que después de hablar con varios expertos en coaching laboral en torno a cuál es la mejor manera de responder a esta pregunta. A la conclusión que llegó es que debes prestar atención a las siguientes cosas:

- Concentrarse en lo que más le interesa al entrevistador.
- Destacar tus logros más importantes

Jane Cranston, coach laboral de Nueva York, el mayor error que comete la gente es pensar que el entrevistador realmente quiere saber cosas personales.
“Empiezan a decir cosas como, ‘Bueno, yo nací en Hoboken, y cuando yo tenía tres años nos cambiamos a…’ Error”, dijo Miller y añadió que el reclutador quiere saber qué puedes hacer en el trabajo, si encajas en el equipo, lo que has logrado en tus empleos anteriores y cómo puedes ayudar a la organización.

Con esto concuerda, Nancy Fox, otra coach laboral que afirmó que muchos de los candidatos no están preparados para la pregunta y comienzan a contar la historia de su vida, profundizando en sus primeros trabajos o asuntos personales. “Ella recomienda empezar con tu empleo más reciente y explicar por qué estás bien calificado para el puesto”, explicó Miller respecto a Fox.

“La clave de toda entrevista exitosa es hacer coincidir tus competencias con las que el entrevistador está buscando. En otras palabras, quieres vender lo que el comprador está comprando”, agregó Lee.

Miller recomienda pensar en tu respuesta como el trailer de una película. “El trailer siempre se refiere a la película que vas a ver. Nunca verás un trailer para una película de animación cuando estás allí para ver una película de terror. Así que la respuesta a ‘háblame de ti’ tiene que encajar directamente con las preocupaciones de tu posible empleador”, indicó.

Haciendo la analogía, el experto manifestó que los avances de los filmes son cortos pero muestran lo que la gente quiere ver más tarde. “Proporcionan suficiente información acerca de la cinta para que puedas hacer preguntas inteligentes acerca de lo que se trata la película”, añadió y recomendó entregar antecedentes de las cosas que quieres que te pregunten.

Por otro lado, Greg Maka, Director General de la empresa norteamericana 24/7 Marketing, aconsejó a los postulantes “contar una historia memorable acerca de tus atributos”. Por ejemplo, si dices que la gente te describe como tenaz, cuenta un breve relato que muestra cómo ha sido tenaz en el logro de tus metas.

Además, también es importante ser breve, porque el entrevistador quiere saber un poco de ti, pero no toda tu vida. Cuenta dos o tres cosas puntuales e interesantes.

Asimismo, es importante practicar y ensayar para que suene natural. El objetivo es despertar el interés del empleador.

“En lugar de temer a esta pregunta, un candidato bien preparado da la bienvenida a esta consulta”, dijo Miller, afirmando que es tu oportunidad de lucirte y ajustar el tono y la dirección para el resto de la entrevista.

Entradas populares de este blog

Independencia Dominicana - Un hermoso poema

Al grito libertario coronado de glorias la humillante presencia de botas opresoras desterramos al fin en la puerta sagrada de la misericordia plasmadas en las letras brillantes de la historia juraron los patricios libertad o morir. Retumba el trabucazo en las manos de mella que inicia la epopeya de la emancipación anunciándole al mundo que ha nacido Quisqueya libre dominicana y orgullosa nación. Los ríos se tiñeron con sangre vengadora pues con ella pagaron su larga sumisión de este pueblo indomable que en guerra redentora es libre como el viento y el yugo que desdora de su odiada cadena con furia destructora desde entonces y por siempre rompió todo eslabón. Inmenso el heroísmo ese día de febrero veintisiete … el honor pudimos recobrar al izar la bandera como pájaro en vuelo remontando los cielos de la gloria inmortal. Gracias eximios

Médicos, militares y policías recibirán incentivo especial por labor durante estado de emergencia.

El Ministro de la Presidencia, Gustalvo Montalvo, anunció la tarde de este martes que los médicos y personal de las Fuerzas Armas y policías recibirán un incentivo especial por su trabajo realizado durante estado de emergencia en la lucha contra el COVID-19. ¨Durante los meses de abril y mayo se compensará con un incentivo especial de 5,000 pesos a todo el personal operativo del Ministerio de Salud Pública, Servicio Nacional de Salud, Promese Cal, del Sistema 911, de las Fuerzas Armadas, de la Policía Nacional y del Centro de Operaciones de Emergencias, mientras que, por su parte, los médicos y oficiales superiores de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional, recibirán este incentivo especial, por un valor de 10,000 pesos, cada mes¨ dijo Montalvo durante la transmisión en vivo. El funcionario resaltó la labor realizada por los servidores públicos, el cual calificó como extraordinaria en estas circunstancias excepcionales, por lo que consideró que merecen ser recompensados. E

Todos los detalles sobre la casa del kilómetro 5 en la vega

Probablemente nadie del Cibao logró llegar a la juventud sin anidar en su interior el terror que sus mayores le infundieron sobre la “Casa Embrujada” de la autopista Duarte, “donde los más valientes que intentaron dormir alguna vez amanecieron tirados, y sin explicación, en medio de la carretera”. En campos, como Tireo, Constanza, donde el servicio de electricidad tardó en llegar hasta 1987, los ancianos dejaban en vilo las noches frías de los pequeños con diversas historias de terror sobre la vivienda de leyenda. Pero a la casa, localizada en un pequeño alto de la autopista, mirando hacia el valle de La Vega, parece que le llegó el fin de su misterio. Decenas de niños de los barrios más cercanos se acercan y entran a la vivienda en los últimos días, inspirados en la curiosidad de encontrarse de frente con algún fantasma u otra experiencia de carácter extrasensorial. La mayoría se mofa del supuesto misterio y algunos conductores se empiezan a detener en la autopista para saltar la