Ir al contenido principal

Científicos curar ratones inválidos gracias a células madre

Unos ratones de laboratorio con grave discapacidad física volvieron a caminar en dos semanas después de recibir células madre humanas, en un experimento de la Universidad de Utah del cual informa hoy la revista Stem Cell Reports.

Los ratones padecían una enfermedad similar a la esclerosis múltiple al punto que había que alimentarlos manualmente porque no podían sostenerse lo suficiente como para comer y tomar agua.

En un experimento que apuntaba a estudiar el rechazo de tejidos, como el que puede ocurrir cuando se hace un trasplante de órganos, los investigadores implantaron células madre neurales humanas en los ratones.
El resultado fue sorprendente. 

"Mi colega de postdoctorado Lu Chen vino y me dijo: 'Los ratones caminan'", relató Tom Lane, profesor de patología de la Universidad de Utah. "Yo no le creí".

En un período notablemente corto de diez a catorce días los ratones habían recuperado su capacidad motriz y seis meses más tarde no daban señales de quedarse quietos, indicó el artículo.

En el mundo hay más de 2,3 millones de personas que padecen esclerosis múltiple (EM), una enfermedad por la cual el sistema de inmunidad ataca la mielina, la vaina de aislamiento que cubre las fibras nerviosas.

La EM afecta más a las mujeres que a los hombres y el diagnóstico ocurre con mayor frecuencia entre los 20 y 40 años de edad, aunque puede observarse la enfermedad en cualquier etapa de la vida.

El daño que resulta de ese ataque inhibe la transmisión de los impulsos nerviosos y causa una gran variedad de síntomas que incluyen la dificultad para caminar, deterioro de la visión, fatiga y dolores.

No se han determinado las causas de este proceso y las hipótesis más aceptadas incluyen la acción de un virus, un defecto genético o la combinación de ambos.

No se conoce una cura para la esclerosis múltiple y los tratamientos apuntan a retardar su progreso, aliviar los síntomas y mantener una calidad de vida tan normal como sea posible.

Los medicamentos actuales aprobadas por la Dirección de Alimentos y Fármacos de Estados Unidos procuran disminuir los ataques del sistema de inmunidad, y en años recientes los científicos han volcado su atención a la búsqueda de formas de detener o revertir la enfermedad.

"Este resultado abre todo un área nueva para la investigación que determine por qué funcionó", comentó Jeanne Loring, una de las autoras del trabajo y directora del Centro de Medicina Regenerativa en el Instituto Scripps de Investigación en La Jolla, California.

"Ahora pasa a ser importante la forma en que hicimos las células madre neurales", añadió.

Las células madre tienen la capacidad de desarrollarse como células especializadas para todo tipo de tejidos. Antes del trasplante el estudiante graduado en el laboratorio de Loring y coautor Ronald Coleman siguió su intuición y cultivó las células de manera que estuviesen menos apretadas que lo habitual en la probeta.

El cambio en el procedimiento resultó en un tipo extremadamente potente de célula madre humana capaz de desarrollarse como neurona.

En cierto modo, la expectativa original de Lane y Loring de que el organismo de los ratones rechazaría las células se cumplió: no había pasado una semana del tratamiento cuando no quedaban señales de las células trasplantadas en los ratones.

Lo que ocurrió, según los investigadores, fue que las células madre humanas enviaron señales químicas que dieron instrucciones a las células propias de los ratones para que repararan el daño causado por la EM.

Entradas populares de este blog

Independencia Dominicana - Un hermoso poema

Al grito libertario coronado de glorias la humillante presencia de botas opresoras desterramos al fin en la puerta sagrada de la misericordia plasmadas en las letras brillantes de la historia juraron los patricios libertad o morir. Retumba el trabucazo en las manos de mella que inicia la epopeya de la emancipación anunciándole al mundo que ha nacido Quisqueya libre dominicana y orgullosa nación. Los ríos se tiñeron con sangre vengadora pues con ella pagaron su larga sumisión de este pueblo indomable que en guerra redentora es libre como el viento y el yugo que desdora de su odiada cadena con furia destructora desde entonces y por siempre rompió todo eslabón. Inmenso el heroísmo ese día de febrero veintisiete … el honor pudimos recobrar al izar la bandera como pájaro en vuelo remontando los cielos de la gloria inmortal. Gracias eximios

Médicos, militares y policías recibirán incentivo especial por labor durante estado de emergencia.

El Ministro de la Presidencia, Gustalvo Montalvo, anunció la tarde de este martes que los médicos y personal de las Fuerzas Armas y policías recibirán un incentivo especial por su trabajo realizado durante estado de emergencia en la lucha contra el COVID-19. ¨Durante los meses de abril y mayo se compensará con un incentivo especial de 5,000 pesos a todo el personal operativo del Ministerio de Salud Pública, Servicio Nacional de Salud, Promese Cal, del Sistema 911, de las Fuerzas Armadas, de la Policía Nacional y del Centro de Operaciones de Emergencias, mientras que, por su parte, los médicos y oficiales superiores de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional, recibirán este incentivo especial, por un valor de 10,000 pesos, cada mes¨ dijo Montalvo durante la transmisión en vivo. El funcionario resaltó la labor realizada por los servidores públicos, el cual calificó como extraordinaria en estas circunstancias excepcionales, por lo que consideró que merecen ser recompensados. E

Todos los detalles sobre la casa del kilómetro 5 en la vega

Probablemente nadie del Cibao logró llegar a la juventud sin anidar en su interior el terror que sus mayores le infundieron sobre la “Casa Embrujada” de la autopista Duarte, “donde los más valientes que intentaron dormir alguna vez amanecieron tirados, y sin explicación, en medio de la carretera”. En campos, como Tireo, Constanza, donde el servicio de electricidad tardó en llegar hasta 1987, los ancianos dejaban en vilo las noches frías de los pequeños con diversas historias de terror sobre la vivienda de leyenda. Pero a la casa, localizada en un pequeño alto de la autopista, mirando hacia el valle de La Vega, parece que le llegó el fin de su misterio. Decenas de niños de los barrios más cercanos se acercan y entran a la vivienda en los últimos días, inspirados en la curiosidad de encontrarse de frente con algún fantasma u otra experiencia de carácter extrasensorial. La mayoría se mofa del supuesto misterio y algunos conductores se empiezan a detener en la autopista para saltar la