Ir al contenido principal

50 Diferencias entre un Creyente y un Discipulado

1.- El creyente suele esperar panes y peces; el discípulo es un pescador.

2.- El creyente lucha por crecer; el discípulo por reproducirse.

3.- El creyente se gana; el discípulo se hace.

4.- El creyente depende en gran parte de los pechos de la madre; el discípulo está destetado para servir. 1ª Samuel 1:23,24.

5.- El creyente gusta del halago; el discípulo del sacrificio vivo.

6.- El creyente entrega parte de sus ganancias; el discípulo entrega parte de su vida.

7.- El creyente puede caer en la rutina; el discípulo es revolucionario.

8.- El creyente busca que le animen; el discípulo procura animar.

9.- El creyente espera que le asignen tarea; el discípulo es solícito en asumir responsabilidades.

10.- El creyente murmura y reclama; el discípulo obedece y se niega a si mismo.

11.- El creyente suele ser condicionado por las circunstancias; el discípulo aprovecha las circunstancias para ejercer su fe.

12.- El creyente reclama que le visiten; el discípulo visita.

13.- El creyente busca en la Palabra promesas para su vida; el discípulo busca vida para cumplir las promesas de la Palabra.
14.- El creyente es yo; el discípulo es ellos.

15.- El creyente se sienta para adorar; el discípulo Le anda adorando.

16.- El creyente pertenece a una institución; el discípulo es una institución él mismo.

17.- En el creyente la unión del Espíritu Santo es confirmación y meta; en el discípulo es medio para lograr la meta de ser testigo eficaz a toda criatura.

18.- El creyente vale para sumar; el discípulo para multiplicar.

19.- Los creyentes aumentan la comunidad; los discípulos aumentan las comunidades.

20.- Los discípulos de la iglesia primitiva trastornaron el mundo; los creyentes del siglo XX están trastornados por el mundo.

21.- Los creyentes esperan milagros; los discípulo obran milagros.

22.- El creyente es un ahorro; el discípulos una inversión.

23.- Los creyentes destacan llenando el templo; los discípulos se hacen para conquistar el mundo.

24.- Los creyentes suelen ser fuertes como soldados acuartelados; los discípulos son soldados invasores.

25.- El creyente cuida de las estacas de su tienda; el discípulo ensancha el sitio de su cabaña.

26.- El creyente hace hábito; el discípulo rompe los moldes.

27.- El creyente sueña con la iglesia ideal; el discípulo se entrega para lograr la iglesia real.

28.- La meta del creyente es ganar el cielo; la meta del discípulo es ganar almas para el cielo.

29.- El creyente maduro se hace discípulo; el discípulo maduro asume los ministerios del cuerpo.

30.- El creyente necesita de campañas para animarse; el discípulo vive en campaña porque está animado.

31.- El creyente espera un avivamiento; el discípulo es parte de él.

32.- El creyente agoniza sin morir; el discípulo muere y resucita para dar vida.

33.- El creyente aislado de su congregación se lamenta de no tener ambiente; el discípulo crea ambiente para formar una congregación.

34.- Al creyente se le promete una almohada; al discípulo una cruz.

35.- El creyente es socio; el discípulo es siervo.

36.- El creyente se enreda con la cizaña; el discípulo supera las escaramuzas del diablo y no se deja confundir.

37.- El creyente es espiga; el discípulo es grano lleno en la espiga.

38.- El creyente es “ojalá”; el discípulo es “Heme aquí.”

39.- El creyente, quizá predica el Evangelio; el discípulo hace discípulos.

40.- El creyente espera recompensa para dar; el discípulo es recompensado cuando da.

41.- El creyente es pastoreado como oveja; el discípulo apacienta los corderos.

42.- El creyente recibió la salvación por la cruz de Cristo; el discípulo toma su cruz cada día y sigue a Cristo.

43.- El creyente espera que oren por él; el discípulo ora por los demás.

44.- El creyente se congrega para encontrar al Señor; el discípulo trae la presencia del Espíritu Santo.

45.- Al creyente le es predicada la salvación por la Sangre de Cristo; el discípulo toma la Santa Cena y anuncia a las potestades de los aires la victoria de Cristo en él, para gloria de Dios.

46.- El creyente sigue intentando limpiarse para ser digno de Dios; El discípulo no se mira más y obra en la fe de que Cristo le ha limpiado.

47.- El creyente espera que le interpreten las escrituras; el discípulo conoce al Señor y habla de Él.

48.- El creyente no se trata con miembros de las diferentes denominaciones; el discípulo se hace como los demás para ganar a algunos de ellos para Dios.

49.- El creyente busca consejos de los demás para tomar una decisión; el discípulo ora a Dios, lee la Palabra y en fe toma una decisión.

50.- El creyente espera que el mundo se perfeccione; el discípulo sabe que este no es el Reino de Dios y espera su venida.

Cual eres tu?

Fuente: Jovenesriosdebendicion.wordpress.com

Entradas populares de este blog

Independencia Dominicana - Un hermoso poema

Al grito libertario coronado de glorias la humillante presencia de botas opresoras desterramos al fin en la puerta sagrada de la misericordia plasmadas en las letras brillantes de la historia juraron los patricios libertad o morir. Retumba el trabucazo en las manos de mella que inicia la epopeya de la emancipación anunciándole al mundo que ha nacido Quisqueya libre dominicana y orgullosa nación. Los ríos se tiñeron con sangre vengadora pues con ella pagaron su larga sumisión de este pueblo indomable que en guerra redentora es libre como el viento y el yugo que desdora de su odiada cadena con furia destructora desde entonces y por siempre rompió todo eslabón. Inmenso el heroísmo ese día de febrero veintisiete … el honor pudimos recobrar al izar la bandera como pájaro en vuelo remontando los cielos de la gloria inmortal. Gracias eximios

Médicos, militares y policías recibirán incentivo especial por labor durante estado de emergencia.

El Ministro de la Presidencia, Gustalvo Montalvo, anunció la tarde de este martes que los médicos y personal de las Fuerzas Armas y policías recibirán un incentivo especial por su trabajo realizado durante estado de emergencia en la lucha contra el COVID-19. ¨Durante los meses de abril y mayo se compensará con un incentivo especial de 5,000 pesos a todo el personal operativo del Ministerio de Salud Pública, Servicio Nacional de Salud, Promese Cal, del Sistema 911, de las Fuerzas Armadas, de la Policía Nacional y del Centro de Operaciones de Emergencias, mientras que, por su parte, los médicos y oficiales superiores de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional, recibirán este incentivo especial, por un valor de 10,000 pesos, cada mes¨ dijo Montalvo durante la transmisión en vivo. El funcionario resaltó la labor realizada por los servidores públicos, el cual calificó como extraordinaria en estas circunstancias excepcionales, por lo que consideró que merecen ser recompensados. E

Todos los detalles sobre la casa del kilómetro 5 en la vega

Probablemente nadie del Cibao logró llegar a la juventud sin anidar en su interior el terror que sus mayores le infundieron sobre la “Casa Embrujada” de la autopista Duarte, “donde los más valientes que intentaron dormir alguna vez amanecieron tirados, y sin explicación, en medio de la carretera”. En campos, como Tireo, Constanza, donde el servicio de electricidad tardó en llegar hasta 1987, los ancianos dejaban en vilo las noches frías de los pequeños con diversas historias de terror sobre la vivienda de leyenda. Pero a la casa, localizada en un pequeño alto de la autopista, mirando hacia el valle de La Vega, parece que le llegó el fin de su misterio. Decenas de niños de los barrios más cercanos se acercan y entran a la vivienda en los últimos días, inspirados en la curiosidad de encontrarse de frente con algún fantasma u otra experiencia de carácter extrasensorial. La mayoría se mofa del supuesto misterio y algunos conductores se empiezan a detener en la autopista para saltar la