Ir al contenido principal

8 Cosas desagradables que forman parte de nuestra dieta y no lo sabíamos

Hay algunos productos alimenticios que nos gustan más si no sabemos de qué están compuestos.

Cada día, comemos cosas que creemos inocuas. Pero, ¿sabes de dónde viene el aroma a vainilla de tus galletas preferidas o cómo se consigue que los cereales del desayuno se mantengan tan crujientes?

Secreciones anales de castor

En las listas de ingredientes, aparece como “castoreum”. Cómo lo consumimos: productos con sabor a vainilla. Aunque el castoreum, un líquido que se acumula en una glándula entre el ano y el pene de los castores, no suene muy APETITOSO, se usa con mucha frecuencia como sustituto del aroma natural a vainilla.
Pelo humano

En las listas de ingredientes, aparece como “L-cisteína”. Cómo lo consumimos: bagels, pasteles… Lo creas o no, este componente hecho con pelo humano y/o plumas de pato se utiliza en realidad como potenciador del sabor. La L-cisteína es bastante común, así que no te asustes si te decimos que probablemente la hayas tomado hoy.

Alquitrán

En las listas de ingredientes, aparece como “colorante alimenticio”. Cómo lo consumimos: en cualquier producto alimenticio con un color artificial. Cuando los fabricantes empezaron a crear colorantes alimenticios sintéticos hace casi 120 años,confiaban en el alquitrán como producto seguro. Aunque la industria de la alimentación se ha desarrollado mucho desde entonces, la alternativa que propone no es mucho mejor: el petróleo.

Anticongelante

En las listas de ingredientes, aparece como “glicol de propileno” o “propylene glicol”. Cómo lo consumimos: vinagreta u otros aliños de ensalada. El glicol de propileno se usa frecuentemente como anticongelante (si bien es menos tóxico que el glicol de etileno, un producto similar) y podemos encontrarlo como espesante alimentario en salsas para aliñar ensaladas.

Productos ignífugos

En las listas de ingredientes, aparece como “aceite vegetal bromado” (BVO). Cómo lo consumimos: refrescos con sabor a limón . A priori, el aceite vegetal no tiene nada de malo. En cambio, la presencia de bromina debería preocuparnos más. La bromina, que se utiliza para proteger los muebles del fuego, puede ser tóxica. Un alto consumo de esta sustancia puede provocar problemas neurológicos y una pubertad precoz.

Biodiesel

En las listas de ingredientes, aparece como “butilhidroquinona terciaria” (TBHQ) . Cómo lo consumimos: nuggets de pollo, chicles… Este componente no solo es asqueroso; también puede ser muy peligroso. Este conservante creado sintéticamente se usa para cualquier producto, desde chicles hasta pintauñas, pasando por galletitas con sabor a queso. Por desgracia, es tan tóxico que con tomar un solo gramo podrías enfermar.

Arena

En las listas de ingredientes, aparece como “dióxido de silicio”. Cómo lo consumimos: sal y sopas, entre otros. El dióxido de silicio se puede añadir a los alimentos comocomponente antiaglutinante. A menudo, se emplea para controlar el nivel de humedad. Así que, si tu sopa tiene una textura arenosa, ahora ya sabes por qué.

Combustible para aviones

En las listas de ingredientes, aparece como “butilhidroxitolueno” (BHT). Cómo lo consumimos: cereales. Siempre nos han dicho que los antioxidantes son buenos para la salud, pero también es verdad que algunos son mejores que otros. El BHT entra dentro del grupo de los “otros”. Esta propiedad antioxidante contribuye a mantener los alimentos frescos por más tiempo.

Fuente: Huffington Post

Entradas populares de este blog

Independencia Dominicana - Un hermoso poema

Al grito libertario coronado de glorias la humillante presencia de botas opresoras desterramos al fin en la puerta sagrada de la misericordia plasmadas en las letras brillantes de la historia juraron los patricios libertad o morir. Retumba el trabucazo en las manos de mella que inicia la epopeya de la emancipación anunciándole al mundo que ha nacido Quisqueya libre dominicana y orgullosa nación. Los ríos se tiñeron con sangre vengadora pues con ella pagaron su larga sumisión de este pueblo indomable que en guerra redentora es libre como el viento y el yugo que desdora de su odiada cadena con furia destructora desde entonces y por siempre rompió todo eslabón. Inmenso el heroísmo ese día de febrero veintisiete … el honor pudimos recobrar al izar la bandera como pájaro en vuelo remontando los cielos de la gloria inmortal. Gracias eximios

Médicos, militares y policías recibirán incentivo especial por labor durante estado de emergencia.

El Ministro de la Presidencia, Gustalvo Montalvo, anunció la tarde de este martes que los médicos y personal de las Fuerzas Armas y policías recibirán un incentivo especial por su trabajo realizado durante estado de emergencia en la lucha contra el COVID-19. ¨Durante los meses de abril y mayo se compensará con un incentivo especial de 5,000 pesos a todo el personal operativo del Ministerio de Salud Pública, Servicio Nacional de Salud, Promese Cal, del Sistema 911, de las Fuerzas Armadas, de la Policía Nacional y del Centro de Operaciones de Emergencias, mientras que, por su parte, los médicos y oficiales superiores de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional, recibirán este incentivo especial, por un valor de 10,000 pesos, cada mes¨ dijo Montalvo durante la transmisión en vivo. El funcionario resaltó la labor realizada por los servidores públicos, el cual calificó como extraordinaria en estas circunstancias excepcionales, por lo que consideró que merecen ser recompensados. E

Todos los detalles sobre la casa del kilómetro 5 en la vega

Probablemente nadie del Cibao logró llegar a la juventud sin anidar en su interior el terror que sus mayores le infundieron sobre la “Casa Embrujada” de la autopista Duarte, “donde los más valientes que intentaron dormir alguna vez amanecieron tirados, y sin explicación, en medio de la carretera”. En campos, como Tireo, Constanza, donde el servicio de electricidad tardó en llegar hasta 1987, los ancianos dejaban en vilo las noches frías de los pequeños con diversas historias de terror sobre la vivienda de leyenda. Pero a la casa, localizada en un pequeño alto de la autopista, mirando hacia el valle de La Vega, parece que le llegó el fin de su misterio. Decenas de niños de los barrios más cercanos se acercan y entran a la vivienda en los últimos días, inspirados en la curiosidad de encontrarse de frente con algún fantasma u otra experiencia de carácter extrasensorial. La mayoría se mofa del supuesto misterio y algunos conductores se empiezan a detener en la autopista para saltar la