Ir al contenido principal

Leche materna incrementa inteligencia de bebés

La leche materna favorece el incremento en 6 puntos del coeficiente intelectual de los bebés durante los primeros 9 meses de vida; además, triplica su peso y aumenta su talla en un 50 por ciento los primeros 2 años, dijo Rogger Torres Lao director de Promoción de Vida Sana del Ministerio de Salud.

“Las madres deben saber la importancia de la lactancia materna; los beneficios son muchos; además de favorecer el vínculo afectivo entre la madre y el bebé, es un excelente nutriente que asegura el crecimiento y desarrollo sano de las niñas y niños sobre todo del sistema nervioso y del cerebro. A largo plazo, potencia la capacidad de aprendizaje y rendimiento escolar de los menores”, precisó.

Es imprescindible que durante los 6 primeros meses de vida, los bebés se alimenten exclusivamente con leche materna, de esa manera, también estarán protegidos contra enfermedades como neumonía, otitis, gripes, alergias y reducirán el riesgo de malnutrición.

“Luego de los 6 meses, para satisfacer sus necesidades nutricionales, los lactantes deberán recibir alimentos complementarios, sin abandonar la lactancia materna hasta los 24 meses de edad”, enfatizó Torres.

Las madres que trabajan fuera del hogar, no tienen por qué privar a sus hijos de los beneficios que brinda la lactancia materna.

Para que sepan cuál es la manera más eficaz de hacerlo, deben acudir al establecimiento de salud más cercano a su casa 15 días antes de reincorporarse a su centro de labores. Allí, el personal de salud les enseñará las técnicas de extracción y conservación de la leche.

Si su centro de labores no cuenta con un lactario, busque un lugar tranquilo donde pueda estar de 15 a 20 minutos.

Lávese las manos con agua y jabón, piense en su bebé (lleve fotos o una prenda, su aroma favorece la salida de la leche), use un recipiente limpio con tapa y resistente al calor (frasco de vidrio o plástico duro), guarde la leche en el recipiente y a baja temperatura en el refrigerador.
Etiquete los recipientes con la fecha y hora de su extracción, así descongelará la leche más antigua. Al descongelarla, remuévala. No vuelva a congelar la leche que el bebé dejó. La leche materna congelada puede durar hasta dos semanas, mientras que la refrigerada unos 8 días.

Para descongelar la leche materna es recomendable hacerlo poco a poco dentro del refrigerador. Luego caliente la leche en “baño maría”.

Es decir, introduzca el recipiente con la leche, en una olla con agua caliente para entibiarla. Nunca hierva ni caliente la leche materna directamente sobre el fuego o en horno microondas.

Para dar la leche a su bebé, use una taza, vaso o cuchara. El bebé debe estar semi sentado para que se alimente sin dificultad. Debe saber que el bebé menor de 4 meses, empuja hacia afuera lo que toca con su lengua. Por ello, para que se alimente bien, debe evitar tocar su lengua con la cuchara o la taza.

Entradas populares de este blog

Independencia Dominicana - Un hermoso poema

Al grito libertario coronado de glorias la humillante presencia de botas opresoras desterramos al fin en la puerta sagrada de la misericordia plasmadas en las letras brillantes de la historia juraron los patricios libertad o morir. Retumba el trabucazo en las manos de mella que inicia la epopeya de la emancipación anunciándole al mundo que ha nacido Quisqueya libre dominicana y orgullosa nación. Los ríos se tiñeron con sangre vengadora pues con ella pagaron su larga sumisión de este pueblo indomable que en guerra redentora es libre como el viento y el yugo que desdora de su odiada cadena con furia destructora desde entonces y por siempre rompió todo eslabón. Inmenso el heroísmo ese día de febrero veintisiete … el honor pudimos recobrar al izar la bandera como pájaro en vuelo remontando los cielos de la gloria inmortal. Gracias eximios

Médicos, militares y policías recibirán incentivo especial por labor durante estado de emergencia.

El Ministro de la Presidencia, Gustalvo Montalvo, anunció la tarde de este martes que los médicos y personal de las Fuerzas Armas y policías recibirán un incentivo especial por su trabajo realizado durante estado de emergencia en la lucha contra el COVID-19. ¨Durante los meses de abril y mayo se compensará con un incentivo especial de 5,000 pesos a todo el personal operativo del Ministerio de Salud Pública, Servicio Nacional de Salud, Promese Cal, del Sistema 911, de las Fuerzas Armadas, de la Policía Nacional y del Centro de Operaciones de Emergencias, mientras que, por su parte, los médicos y oficiales superiores de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional, recibirán este incentivo especial, por un valor de 10,000 pesos, cada mes¨ dijo Montalvo durante la transmisión en vivo. El funcionario resaltó la labor realizada por los servidores públicos, el cual calificó como extraordinaria en estas circunstancias excepcionales, por lo que consideró que merecen ser recompensados. E

Todos los detalles sobre la casa del kilómetro 5 en la vega

Probablemente nadie del Cibao logró llegar a la juventud sin anidar en su interior el terror que sus mayores le infundieron sobre la “Casa Embrujada” de la autopista Duarte, “donde los más valientes que intentaron dormir alguna vez amanecieron tirados, y sin explicación, en medio de la carretera”. En campos, como Tireo, Constanza, donde el servicio de electricidad tardó en llegar hasta 1987, los ancianos dejaban en vilo las noches frías de los pequeños con diversas historias de terror sobre la vivienda de leyenda. Pero a la casa, localizada en un pequeño alto de la autopista, mirando hacia el valle de La Vega, parece que le llegó el fin de su misterio. Decenas de niños de los barrios más cercanos se acercan y entran a la vivienda en los últimos días, inspirados en la curiosidad de encontrarse de frente con algún fantasma u otra experiencia de carácter extrasensorial. La mayoría se mofa del supuesto misterio y algunos conductores se empiezan a detener en la autopista para saltar la