Las tarjetas de crédito son un instrumento financiero de identificación del usuario muy ágil y útil, y por lo mismo, uno de los que mayores riesgos representa en caso de robo o pérdida.
Si bien la nueva tecnología EMV-Chip que impide la clonación, impuesta por Basilea II al amparo del marco legal de la Unión Europea, obliga a las entidades a tener toda las tarjetas migradas, lo cierto es que es conveniente saber qué hacer ante un robo, pérdida o detección de fraude.
Una vez se detecte o se sospeche del fraude, lo primero es dar aviso inmediato a la entidad bancaria para informar la situación y solicitar la cancelación de la tarjeta.
Tras la cancelación, deberá comprobar si se han realizado algún tipo de transacciones que usted no reconozca como suyas. Debe saber que, después del aviso del robo o la pérdida cualquier transacción que se lleve a cabo, será responsabilidad de la entidad.
A continuación encontrará algunas recomendaciones sencillas y prácticas para salvaguardar su tarjeta y evitar dolores de cabeza en caso de pérdida o robo de la misma.
Leer recomendaciones aquí: antifraude.org
Si bien la nueva tecnología EMV-Chip que impide la clonación, impuesta por Basilea II al amparo del marco legal de la Unión Europea, obliga a las entidades a tener toda las tarjetas migradas, lo cierto es que es conveniente saber qué hacer ante un robo, pérdida o detección de fraude.
Una vez se detecte o se sospeche del fraude, lo primero es dar aviso inmediato a la entidad bancaria para informar la situación y solicitar la cancelación de la tarjeta.
Tras la cancelación, deberá comprobar si se han realizado algún tipo de transacciones que usted no reconozca como suyas. Debe saber que, después del aviso del robo o la pérdida cualquier transacción que se lleve a cabo, será responsabilidad de la entidad.
A continuación encontrará algunas recomendaciones sencillas y prácticas para salvaguardar su tarjeta y evitar dolores de cabeza en caso de pérdida o robo de la misma.
Leer recomendaciones aquí: antifraude.org