Ir al contenido principal

Los 10 hombres tuvieron las mayores fortunas de todos los tiempos

Estos son los hombres con las mayores fortunas de todos los tiempos. Sus capitales han sido ajustados a la inflación actual.

1. Mansa Musa I

400.000 millones de dólares

Vivió entre 1280 y 1337. Fue el gobernador del Imperio de Malí (hoy Ghana y Malí) y dueño de las minas de oro y sal más grandes del mundo.

2. Los Rothschild

350.000 millones de dólares

Su fortuna deriva de los negocios de la banca y las finanzas. En el siglo XVIII esta familia alemana creó bancos en las principales ciudades de Europa y administró las reservas de oro de varios gobiernos.


3. John Rockefeller

340.000 millones de dólares

Se le conoció como el rey del petróleo, pues su compañía –Standard Oil– fue la mayor productora de crudo en Estados Unidos a comienzos del siglo XX. La empresa fue disuelta por el gobierno para evitar el monopolio. De la matriz sobreviven Amoco, Chevron, Conoco y ExxonMobil.

4. Andrew Carnegie

310.000 millones de dólares

Nació en Escocia en 1835. A los 13 años emigró a Estados Unidos con su familia. Trabajaba como obrero y con sus ahorros fue comprando pequeños negocios en Pittsburg. Lo que ganó lo invirtió en la fabricación de acero, donde hizo su fortuna, la cual se multiplicó cuando vendió su empresa a JP Morgan por 480 millones de dólares.
5. Nicolás II

300.000 millones de dólares

Fue el último zar de Rusia y gobernó entre 1894 y 1917. Durante su mandato se avanzó en un proceso de industrialización y extendió su imperio y negocios a Asia. Esto hizo que sus ganancias personales aumentaran considerablemente.

6. Osman Ali Khan

236.000 millones de dólares

También conocido como Asaf Jah VII. Gobernó Hyderabad entre 1911 y 1948, hasta que India absorbió este principado. Era famoso por sus obras de arte valoradas en más de 100 millones de dólares, sus joyas que superaban los 400 millones de dólares de la época y su colección de 50 Rolls-Royce.

7. Guillermo I de Inglaterra

229.500 millones de dólares

Nació en 1027 y murió en 1087. Llamado El Conquistador por invadir y apoderarse de Inglaterra, inició su riqueza con la herencia de su padre, el duque Roberto I de Normandía.

8. Muammar Gaddafi

200.000 millones de dólares

El dictador de Libia murió en 2011 a los 69 años. Se convirtió en uno de los hombres más ricos del mundo gracias a los negocios petroleros y a las arcas del país que gobernó por más de 42 años.

9. Henry Ford

199.000 millones de dólares

Nació en Dearborn, Michigan, en 1863. Este técnico maquinista fundó la Ford Motor Company. La clave de su éxito fue fabricar automóviles sencillos y baratos para la clase media de Estados Unidos. Murió en 1947.


10. Cornelius Vanderbilt

185.000 millones de dólares

En 1810, cuando tenía apenas 16 años, fundó un negocio de ferris en Nueva York con un préstamo de 100 dólares. Este sería el principio de una carrera ascendente, en la que se destaca la creación de una compañía de navegación de vapor entre Nueva York y San Francisco y la construcción los ferrocarriles de Nueva York y Harlem.

Fuente: Forbes, The Independent y Celebrity Net Worth.

Entradas populares de este blog

Independencia Dominicana - Un hermoso poema

Al grito libertario coronado de glorias la humillante presencia de botas opresoras desterramos al fin en la puerta sagrada de la misericordia plasmadas en las letras brillantes de la historia juraron los patricios libertad o morir. Retumba el trabucazo en las manos de mella que inicia la epopeya de la emancipación anunciándole al mundo que ha nacido Quisqueya libre dominicana y orgullosa nación. Los ríos se tiñeron con sangre vengadora pues con ella pagaron su larga sumisión de este pueblo indomable que en guerra redentora es libre como el viento y el yugo que desdora de su odiada cadena con furia destructora desde entonces y por siempre rompió todo eslabón. Inmenso el heroísmo ese día de febrero veintisiete … el honor pudimos recobrar al izar la bandera como pájaro en vuelo remontando los cielos de la gloria inmortal. Gracias eximios

Médicos, militares y policías recibirán incentivo especial por labor durante estado de emergencia.

El Ministro de la Presidencia, Gustalvo Montalvo, anunció la tarde de este martes que los médicos y personal de las Fuerzas Armas y policías recibirán un incentivo especial por su trabajo realizado durante estado de emergencia en la lucha contra el COVID-19. ¨Durante los meses de abril y mayo se compensará con un incentivo especial de 5,000 pesos a todo el personal operativo del Ministerio de Salud Pública, Servicio Nacional de Salud, Promese Cal, del Sistema 911, de las Fuerzas Armadas, de la Policía Nacional y del Centro de Operaciones de Emergencias, mientras que, por su parte, los médicos y oficiales superiores de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional, recibirán este incentivo especial, por un valor de 10,000 pesos, cada mes¨ dijo Montalvo durante la transmisión en vivo. El funcionario resaltó la labor realizada por los servidores públicos, el cual calificó como extraordinaria en estas circunstancias excepcionales, por lo que consideró que merecen ser recompensados. E

Todos los detalles sobre la casa del kilómetro 5 en la vega

Probablemente nadie del Cibao logró llegar a la juventud sin anidar en su interior el terror que sus mayores le infundieron sobre la “Casa Embrujada” de la autopista Duarte, “donde los más valientes que intentaron dormir alguna vez amanecieron tirados, y sin explicación, en medio de la carretera”. En campos, como Tireo, Constanza, donde el servicio de electricidad tardó en llegar hasta 1987, los ancianos dejaban en vilo las noches frías de los pequeños con diversas historias de terror sobre la vivienda de leyenda. Pero a la casa, localizada en un pequeño alto de la autopista, mirando hacia el valle de La Vega, parece que le llegó el fin de su misterio. Decenas de niños de los barrios más cercanos se acercan y entran a la vivienda en los últimos días, inspirados en la curiosidad de encontrarse de frente con algún fantasma u otra experiencia de carácter extrasensorial. La mayoría se mofa del supuesto misterio y algunos conductores se empiezan a detener en la autopista para saltar la