Ir al contenido principal

¿Que hacer cuando te roban el celular? Aplicaciones para saber quien lo tiene?

Existe la posibilidad de dar seguimiento a nuestros dispositivos móviles en caso de robo o pérdida y hasta es posible que estos nos emitan una señal de alerta.En los tiempos que corren son muchas las personas que han convertido sus dispositivos móviles en verdaderos asistentes, desde los cuales organizan sus agendas diarias, realizan transacciones comerciales y bancarias y llevan el control de cuentas de trabajo, además de guardar importante información personal. Por estas y muchas otras razones se recurre a tener software desarrollado para proteger nuestros equipos del ataque de virus y de otras creaciones informáticas dañinas que pueden literalmente matar nuestro equipos.

Pero nuestros dispositivos no sólo son valiosos por la información que contienen, sino que además tienen un valor en el mercado, convirtiéndose en objetos del deseo para “los amantes de lo ajeno”. Para ayudarnos en este predicamento existen opciones tecnológicas que  nos pueden ayudar a recuperar nuestro dispositivo en algunos casos  o por lo menos frustrar la maniobra de los ladrones menos expertos.

Antes de enumerar algunas de las opciones tecnológicas más populares contra el robo de dispositivos móviles hay que enfatizar que el primer paso en caso de robo o pérdida de un celular; es reportarlo a la compañía prestadora del servicio, de tal modo, que el equipo quede registrado y no pueda ser reactivado; ni por representantes, ni distribuidores, revendedores o cualquier persona autorizada para activar equipos móviles en el país.
La activación de un celular reportado constituye una falta grave sancionable con un mínimo de d 10  cargos y un máximo de 30 por incumplimiento, de conformidad con la Ley General de Telecomunicaciones No. 153-98. De acuerdo con lo estipulado en la resolución 092-02: “ Indotel simultáneamente a la imposición de la sanción administrativa dispondrá, en los casos en que proceda, el trámite del caso al Ministerio Público a fines de que ponga en movimiento la acción pública”.

Aplicaciones

Find my iPhone:
Es una aplicación gratuita de Apple, creada para iPhone, iPod e iPad, siempre y cuando corran iOS 5 o una versión superior. La aplicación te permite localizar tu móvil vía GPS en un mapa y además puede emitir sonidos de alerta y mostrar mensajes a distancia. También es posible borrar datos desde una computadora Mac u otro dispositivo iOS.

Prey:
Esta  aplicación, de código abierto, es una de las más completas del mercado y funciona en iOS, Android, Windows y Linux. Prey funciona en forma oculta y sin consumir recursos, hasta que reciba la orden remota de activarse. El programa te dará el control de tu dispositivo y te permitirá bloquearlo, esconder tus datos y eliminar tus contraseñas, también puedes activar la conexión WIFI, localizar en un mapa la posición del teléfono con gran precisión, tomar fotos con la cámara frontal del equipo y obtener capturas de pantalla que pueden poner en evidencia la cuenta de Facebook o el mail del ladrón, y todo esto sin que se dé cuenta.

Where’s My Droid:
Es una App exclusiva para Android, la misma te permite localizar tu dispositivo extraviado activando una sesión de timbrado de larga duración que nos advierte si el teléfono está próximo. De no ser así el dispositivo emitirá un mensaje con las coordenadas de su ubicación  vía GPS. La aplicación puede tomar fotos y capturas de pantalla, además de bloquear aplicaciones y el teléfono, la versión de pago te permite borrar toda la información de la memoria interna y de la tarjeta SIM, bloqueando el teléfono de forma permanente.

Entradas populares de este blog

Independencia Dominicana - Un hermoso poema

Al grito libertario coronado de glorias la humillante presencia de botas opresoras desterramos al fin en la puerta sagrada de la misericordia plasmadas en las letras brillantes de la historia juraron los patricios libertad o morir. Retumba el trabucazo en las manos de mella que inicia la epopeya de la emancipación anunciándole al mundo que ha nacido Quisqueya libre dominicana y orgullosa nación. Los ríos se tiñeron con sangre vengadora pues con ella pagaron su larga sumisión de este pueblo indomable que en guerra redentora es libre como el viento y el yugo que desdora de su odiada cadena con furia destructora desde entonces y por siempre rompió todo eslabón. Inmenso el heroísmo ese día de febrero veintisiete … el honor pudimos recobrar al izar la bandera como pájaro en vuelo remontando los cielos de la gloria inmortal. Gracias eximios

Médicos, militares y policías recibirán incentivo especial por labor durante estado de emergencia.

El Ministro de la Presidencia, Gustalvo Montalvo, anunció la tarde de este martes que los médicos y personal de las Fuerzas Armas y policías recibirán un incentivo especial por su trabajo realizado durante estado de emergencia en la lucha contra el COVID-19. ¨Durante los meses de abril y mayo se compensará con un incentivo especial de 5,000 pesos a todo el personal operativo del Ministerio de Salud Pública, Servicio Nacional de Salud, Promese Cal, del Sistema 911, de las Fuerzas Armadas, de la Policía Nacional y del Centro de Operaciones de Emergencias, mientras que, por su parte, los médicos y oficiales superiores de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional, recibirán este incentivo especial, por un valor de 10,000 pesos, cada mes¨ dijo Montalvo durante la transmisión en vivo. El funcionario resaltó la labor realizada por los servidores públicos, el cual calificó como extraordinaria en estas circunstancias excepcionales, por lo que consideró que merecen ser recompensados. E

Todos los detalles sobre la casa del kilómetro 5 en la vega

Probablemente nadie del Cibao logró llegar a la juventud sin anidar en su interior el terror que sus mayores le infundieron sobre la “Casa Embrujada” de la autopista Duarte, “donde los más valientes que intentaron dormir alguna vez amanecieron tirados, y sin explicación, en medio de la carretera”. En campos, como Tireo, Constanza, donde el servicio de electricidad tardó en llegar hasta 1987, los ancianos dejaban en vilo las noches frías de los pequeños con diversas historias de terror sobre la vivienda de leyenda. Pero a la casa, localizada en un pequeño alto de la autopista, mirando hacia el valle de La Vega, parece que le llegó el fin de su misterio. Decenas de niños de los barrios más cercanos se acercan y entran a la vivienda en los últimos días, inspirados en la curiosidad de encontrarse de frente con algún fantasma u otra experiencia de carácter extrasensorial. La mayoría se mofa del supuesto misterio y algunos conductores se empiezan a detener en la autopista para saltar la