Ir al contenido principal

El misterio del Valle de la Muerte ¿Por qué se mueven las piedras hasta 250 metros por si solas?

El misterio de las rocas 'viajeras' del Valle de la Muerte, en California, lleva ya varias décadas interesando a los científicos. ¿Qué hace que piedras que alcanzan los 300 kilógramos de peso se muevan sin ninguna causa aparente?

Racetrack Playa, que forma parte del parque nacional del Valle de la Muerte, se considera uno de los lugares más misteriosos del planeta: allí habitan las 'rocas reptantes'. Los expertos les dan diferentes nombres: piedras que flotan, se arrastran, se deslizan o incluso bailan, algo que no cambia el sentido fundamental del fenómeno.

En el valle, las rocas 'viajeras' se mueven solas o en parejas dejando surcos en el suelo. Las ranuras normalmente son de poca profundidad: de unos dos centímetros. Sin embargo, pueden tener hasta 250 metros de longitud y alcanzar 30 centímetros de anchura.
 Los extraños habitantes del Valle tienen de 30 a 300 kilogramos de peso y, según indican los científicos, no se mueven con demasiada frecuencia: una vez  cada dos o tres años, pero los surcos se mantienen durante varios años. Se han registrado también casos en los que dos piedras comenzaron su movimiento al mismo tiempo hasta que una de ellas cambiaba la dirección o daba la vuelta.

Ya en el siglo XIX aparecieron los primeros intentos de resolver el enigma de las rocas 'vivas'. Algunas personas sugerían que en las rocas habitaban malos espíritus o que eran los terremotos los que causaban su movimiento, pero estas especulaciones no parecen ser ciertas, ya que el Valle se encuentra en una zona de baja actividad sísmica.

El misterio, 'revelado' en la cocina 

La última de las teorías al respecto, presentada por el científico de la Universidad de Johns Hopkins, profesor Ralph Lorenz, parece arrojar un poco de luz sobre este misterio, aunque de momento su hipótesis no ha podido confirmarse.

Según Lorenz, el misterioso movimiento de las piedras se debe al hielo que a menudo se forma en aquel lugar. "En invierno, se forma una capa de hielo que cubre las rocas y cuando el fondo del lago se descongela y se queda empapado, comienzan a deslizarse a lo largo de su superficie. La capa de hielo les ayuda moverse, reduciendo significativamente la fricción. Y solo una pequeña brisa es necesaria para darles la aceleración del movimiento", explica Lorenz.
Para demostrar su descubrimiento el profesor realizó un experimento científico. Congeló una pequeña piedra en su cocina y la colocó en una bandeja con arena húmeda. "Empecé a soplar sobre la roca, que comenzó a moverse. Ese hielo permitió a la piedra deslizarse dejando una huella profunda en la arena", señaló el científico.

No obstante, aunque Lorenz parece estar más cerca que nunca de revelar el secreto de las rocas del Valle de la Muerte, muchas preguntas todavía quedan sin respuesta. Por ejemplo, ¿por qué algunas de las piedras se mueven, mientras que otras permanecen en su lugar? ¿O por qué ninguno de los científicos de momento logró ver o grabar el propio movimiento de las rocas?

Fuente: actualidad.rt.com

Entradas populares de este blog

Quieres saber por que y de donde viene el nombre de soy402.com???

Inicia en Internet a explorar como hacer paginas web (Blogger), por el interés que tenía de aprender más sobre el mundo de la informática, y sobre el diseño de páginas web, (Blogger), luego me di cuenta que tenía en mis manos la forma de ayudar a los demás y a mi comunidad en especial. Siempre me he quejado de que en la web solo hay contenido muy poco sanos y de muy poca ayudad a la personas, especialmente a los jóvenes, por eso decidí hacer la diferencia. Soy402.com-La Nueva Generación nace con la intención de mostrar que el internet especialmente las redes sociales, no solo podía ser para corromper la sociedad (chismes, acoso, incitar a la violencia, al sexo, al consumo de alcohol...), sino que estas pueden usarse como una forma de llevar ayuda e información a la sociedad en general, convicción que me ha llevado a proponerme este idear como una meta a seguir, y que hoy en día en este mismo ínstate mientras usted lee esta líneas a alguien esta página le ha serv...

Independencia Dominicana - Un hermoso poema

Al grito libertario coronado de glorias la humillante presencia de botas opresoras desterramos al fin en la puerta sagrada de la misericordia plasmadas en las letras brillantes de la historia juraron los patricios libertad o morir. Retumba el trabucazo en las manos de mella que inicia la epopeya de la emancipación anunciándole al mundo que ha nacido Quisqueya libre dominicana y orgullosa nación. Los ríos se tiñeron con sangre vengadora pues con ella pagaron su larga sumisión de este pueblo indomable que en guerra redentora es libre como el viento y el yugo que desdora de su odiada cadena con furia destructora desde entonces y por siempre rompió todo eslabón. Inmenso el heroísmo ese día de febrero veintisiete … el honor pudimos recobrar al izar la bandera como pájaro en vuelo remontando los cielos de la gloria inmortal. Gracias eximios ...

Médicos, militares y policías recibirán incentivo especial por labor durante estado de emergencia.

El Ministro de la Presidencia, Gustalvo Montalvo, anunció la tarde de este martes que los médicos y personal de las Fuerzas Armas y policías recibirán un incentivo especial por su trabajo realizado durante estado de emergencia en la lucha contra el COVID-19. ¨Durante los meses de abril y mayo se compensará con un incentivo especial de 5,000 pesos a todo el personal operativo del Ministerio de Salud Pública, Servicio Nacional de Salud, Promese Cal, del Sistema 911, de las Fuerzas Armadas, de la Policía Nacional y del Centro de Operaciones de Emergencias, mientras que, por su parte, los médicos y oficiales superiores de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional, recibirán este incentivo especial, por un valor de 10,000 pesos, cada mes¨ dijo Montalvo durante la transmisión en vivo. El funcionario resaltó la labor realizada por los servidores públicos, el cual calificó como extraordinaria en estas circunstancias excepcionales, por lo que consideró que merecen ser recompensados. E...