Ir al contenido principal

¿Que hacer para combatir el insomnio? - 10 consejos

¿Eres de los que se pasa las noches contando ovejas o visualizando lugaresagradables para tratar de conciliar el sueño? Dormir bien y descansar es imprescindible para la actividad física y mental de las personas, pero ¿qué pasa si el insomnio se convierte en tu peor pesadilla?.

Antes de nada…¡no te obsesiones con dormir!

Si padeces insomnio, relájate. Obsesionarse con dormir y hablar todo el día de esta patología con tus familiares y amigos no sirve de nada. Quítale importancia, respira hondo y lograrás dormir mejor.

2. No tientes al sueño

Trata de establecer una rutina horaria y acuéstate cuando tengas sueño. Lo ideal es hacerlo entre las 22:00h y la 1:00h. Importante: No des largas al sueño y tardes en irte a la cama más de lo necesario porque el insomnio acaba pasando factura.

3. A quien madruga… ¡Dios le ayuda!

Es importante levantarse a la misma hora cada día, incluyendo fines de semana y vacaciones. Cuando te despiertes por la mañana no permanezcas en la cama mucho tiempo. ¡Arriba!

4. Stop siestas

Limita las siestas durante el día y si las haces que sean inferiores a veinte minutos. Con una siesta de treinta minutos corres el riesgo de entrar en un sueño profundo y despertar sintiéndote más cansada/o y aturdida/o.

5. Si das muchas vueltas… ¡Sal de la cama!

Si no concilias el sueño a los veinte minutos de acostarte y no haces más que dar vueltas en la cama, sal del dormitorio y realiza alguna actividad tranquila. Eso sí, evita la televisión. En el momento que sientas algo de sueño… ¡De vuelta al dormitorio!
6. Deporte y estudio comedido

Practicar deporte intenso a cualquier hora del día es bueno para la salud, pero para conciliar mejor el sueño es mejor no practicarlo en las tres/cuatro horas previas a la hora de acostarse. Tampoco es recomendable estudiar justo en el momento de irse a dormir.

7. Cuidado con los excesos

Es imprescindible evitar comidas copiosas antes de dormir y hacerlo siempre dos horas antes de acostarse. Si tomas bebidas estimulantes mejor hacerlo seis horas antes y lo mismo en cuanto a la ingesta de alcohol.

8. Fumar mata el sueño

El tabaco estimula a las personas que suelen fumar más cuando están nerviosos o estresados. Por ello, si quieres lograr un sueño reconfortante debes evitar el tabaco y no fumar ningún cigarrillo ni aunque te desveles a media noche.

9. Ojo a la temperatura y los ruidos

Una habitación a temperatura fresca y agradable crea un ambiente idóneo e induce al sueño. Evita temperaturas extremas de frío/calor y huye de los ruidos.

10. A la cama… ¡solo a dormir!

Si eres de los que ven la televisión en la cama, ¡evítalo! La tele es un activador y no induce al sueño. Acostúmbrate a ver la cama como lugar donde se va a dormir, no a revisar facturas, hablar por teléfono o a trabajar…

Y por último… Una regla de oro: Relax

Establece cuáles son las rutinas de relax más adecuadas para ti. Practicar yoga, realizar respiraciones diafragmáticas antes de irte a la cama o la relajación de Jacobson -tensión-relajación- son técnicas que, ayudan a lograr un sueño más reparador. Dulces sueños.

Fuente: abc.es

Entradas populares de este blog

Independencia Dominicana - Un hermoso poema

Al grito libertario coronado de glorias la humillante presencia de botas opresoras desterramos al fin en la puerta sagrada de la misericordia plasmadas en las letras brillantes de la historia juraron los patricios libertad o morir. Retumba el trabucazo en las manos de mella que inicia la epopeya de la emancipación anunciándole al mundo que ha nacido Quisqueya libre dominicana y orgullosa nación. Los ríos se tiñeron con sangre vengadora pues con ella pagaron su larga sumisión de este pueblo indomable que en guerra redentora es libre como el viento y el yugo que desdora de su odiada cadena con furia destructora desde entonces y por siempre rompió todo eslabón. Inmenso el heroísmo ese día de febrero veintisiete … el honor pudimos recobrar al izar la bandera como pájaro en vuelo remontando los cielos de la gloria inmortal. Gracias eximios

Médicos, militares y policías recibirán incentivo especial por labor durante estado de emergencia.

El Ministro de la Presidencia, Gustalvo Montalvo, anunció la tarde de este martes que los médicos y personal de las Fuerzas Armas y policías recibirán un incentivo especial por su trabajo realizado durante estado de emergencia en la lucha contra el COVID-19. ¨Durante los meses de abril y mayo se compensará con un incentivo especial de 5,000 pesos a todo el personal operativo del Ministerio de Salud Pública, Servicio Nacional de Salud, Promese Cal, del Sistema 911, de las Fuerzas Armadas, de la Policía Nacional y del Centro de Operaciones de Emergencias, mientras que, por su parte, los médicos y oficiales superiores de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional, recibirán este incentivo especial, por un valor de 10,000 pesos, cada mes¨ dijo Montalvo durante la transmisión en vivo. El funcionario resaltó la labor realizada por los servidores públicos, el cual calificó como extraordinaria en estas circunstancias excepcionales, por lo que consideró que merecen ser recompensados. E

Todos los detalles sobre la casa del kilómetro 5 en la vega

Probablemente nadie del Cibao logró llegar a la juventud sin anidar en su interior el terror que sus mayores le infundieron sobre la “Casa Embrujada” de la autopista Duarte, “donde los más valientes que intentaron dormir alguna vez amanecieron tirados, y sin explicación, en medio de la carretera”. En campos, como Tireo, Constanza, donde el servicio de electricidad tardó en llegar hasta 1987, los ancianos dejaban en vilo las noches frías de los pequeños con diversas historias de terror sobre la vivienda de leyenda. Pero a la casa, localizada en un pequeño alto de la autopista, mirando hacia el valle de La Vega, parece que le llegó el fin de su misterio. Decenas de niños de los barrios más cercanos se acercan y entran a la vivienda en los últimos días, inspirados en la curiosidad de encontrarse de frente con algún fantasma u otra experiencia de carácter extrasensorial. La mayoría se mofa del supuesto misterio y algunos conductores se empiezan a detener en la autopista para saltar la