Investigadores de la universidad de Valencia, en España, han detectado que el consumo de pescado se vincula con una menor concentración de glucosa y un menor riesgo de diabetes.
Analizando los patrones de consumo de carne y pescado en 945 personas entre 55 y 80 años y con alto riesgo cardiovascular, los investigadores han identificado los beneficios de la ingesta de carne roja y carne de pescado.
"Mientras que comer mucho embutido se asocia con mayor peso y tasa de obesidad, el consumo de pescado se vincula con una menor concentración de glucosa y un menor riesgo de diabetes", señaló Mercedes Soto Prieto, autora del estudio.
Además, dijo Soto, el consumo de carne roja se vincula con una elevación de la presión arterial, diabetes y un moderado incremento de mortalidad total, en particular por cáncer y enfermedad cardiovascular.
Por el contrario, afirmó, el pescado tiene efectos cardiosaludables. Y una de las razones del por qué este alimento podría estar ayudando a reducir el riesgo de sufrir diabetes, tiene que ver con un alto contenido de ácidos grasos Omega 3 en sus células.
Analizando los patrones de consumo de carne y pescado en 945 personas entre 55 y 80 años y con alto riesgo cardiovascular, los investigadores han identificado los beneficios de la ingesta de carne roja y carne de pescado.
"Mientras que comer mucho embutido se asocia con mayor peso y tasa de obesidad, el consumo de pescado se vincula con una menor concentración de glucosa y un menor riesgo de diabetes", señaló Mercedes Soto Prieto, autora del estudio.
Además, dijo Soto, el consumo de carne roja se vincula con una elevación de la presión arterial, diabetes y un moderado incremento de mortalidad total, en particular por cáncer y enfermedad cardiovascular.
Por el contrario, afirmó, el pescado tiene efectos cardiosaludables. Y una de las razones del por qué este alimento podría estar ayudando a reducir el riesgo de sufrir diabetes, tiene que ver con un alto contenido de ácidos grasos Omega 3 en sus células.