Los dolores de garganta pueden ser causados por virus o bacterias. En general, provienen de una simple irritación, pero ocasionalmente pueden derivar en algo más serio y requerir tratamiento médico. Las infecciones virales, la gripe y la viruela pueden causar dolor de garganta, como también las infecciones bacterianas y la tos convulsa. Además existe un tipo de bacteria llamada el estreptococo betahemolítico que causa un dolor de garganta severo y si no se lo trata adecuadamente puede derivar en serias complicaciones.
Los síntomas más comunes del dolor de garganta son:
- Irritación y picazón.
- Sensación de calor y de lastimadura en el fondo de la garganta.
- Enrojecimiento visible detrás de la garganta.
- Sensibilidad en el cuello.
- Y en el caso de que sea angina infecciosa el síntoma más visible es la fiebre.
Sin embargo, existen algunas cosas que podemos llevar a cabo para aliviar esos síntomas. Por ejemplo:
PASO 1
Hacer gárgaras con soluciones antisépticas.
PASO 2
Descansar bien.
PASO 3
Beber abundante líquido, evitando las gaseosas que pueden irritar la garganta.
PASO 4
Ingerir bebidas frías porque ayudan a suavizar el malestar.
PASO 5
Beber té de salvia o manzanilla (evitar hacerlo en caso de embarazo).
Los síntomas más comunes del dolor de garganta son:
- Irritación y picazón.
- Sensación de calor y de lastimadura en el fondo de la garganta.
- Enrojecimiento visible detrás de la garganta.
- Sensibilidad en el cuello.
- Y en el caso de que sea angina infecciosa el síntoma más visible es la fiebre.
Sin embargo, existen algunas cosas que podemos llevar a cabo para aliviar esos síntomas. Por ejemplo:
PASO 1
Hacer gárgaras con soluciones antisépticas.
PASO 2
Descansar bien.
PASO 3
Beber abundante líquido, evitando las gaseosas que pueden irritar la garganta.
PASO 4
Ingerir bebidas frías porque ayudan a suavizar el malestar.
PASO 5
Beber té de salvia o manzanilla (evitar hacerlo en caso de embarazo).