La revista Journal of Neuroscience informó que el consumo de mariguana conduce a las alteraciones en el conocimiento y la memoria que desembocan en problemas neurofisiológicos o de conducta. Va para todos aquellos que habían dicho que esta yerba no hacía daño por ser natural.
Investigadores de la Universidad de Farmocología de Bristol, Inglaterra, descubrieron que la actividad del cerebro se vuelve descoordinada o inexacta durante el efecto del cannabis y los resultados fueron similares a los de una persona enferma de esquizofrenia.
Investigadores de la Universidad de Farmocología de Bristol, Inglaterra, descubrieron que la actividad del cerebro se vuelve descoordinada o inexacta durante el efecto del cannabis y los resultados fueron similares a los de una persona enferma de esquizofrenia.
Las estructuras afectadas son las que intervienen directamente con la toma de decisiones y la memoria. Esta investigación fue realizada en un grupo de ratas a las cuales se les dio cannabis y su comportamiento fue torpe, desorientado y no sabían a dónde dirigirse. Lo mismo le pasa a los consumidores de mariguana. El Doctor Matt Jones, comparando el cerebro con una orquesta, dijo que los resultados de esta investigación "son importantes para nuestro entendimiento de las enfermedades psiquiátricas, que pueden aparecer como una consecuencia de cerebros mal orquestados y que gracias a esto pueden tratarse a través de terapias de afinación".