Una compañía de exploración submarina que ha ganado fama por encontrar tesoros hundidos descubrió un buque cargado de plata a 2,400 metros de profundidad en el Atlántico, informó el lunes.
Odyssey Marine Exploration Inc. indicó que halló los restos del Mantola, que se hundió el 9 de febrero de 1917 tras ser alcanzado por un torpedo disparado por un submarino alemán durante la Primera Guerra Mundial.
El barco cargaba plata asegurada por 110,000 libras esterlinas cuando zarpó en 1917. Eso significa que pudiera contener 19 toneladas de plata, sobre la base del precio del metal en ese momento.
Odyssey Marine Exploration Inc. indicó que halló los restos del Mantola, que se hundió el 9 de febrero de 1917 tras ser alcanzado por un torpedo disparado por un submarino alemán durante la Primera Guerra Mundial.
El barco cargaba plata asegurada por 110,000 libras esterlinas cuando zarpó en 1917. Eso significa que pudiera contener 19 toneladas de plata, sobre la base del precio del metal en ese momento.
Odyssey se quedará con 80 por ciento el valor de la plata recuperada. Al precio actual pudiera significar $19 millones.
La compañía está preparando una expedición de recuperación para el año próximo y anunció que sus ingresos contribuirían significativamente a financiar expediciones futuras.
El lugar del naufragio está a 160 kilómetros de otro descubierto por Odyssey. El SS Gairsoppa se hundió en 1941 con una carga de 218 toneladas de plata. Odyssey anunció ese descubrimiento el mes pasado.
La compañía estadounidense, que emplea vehículos submarinos a control remoto para localizar y recuperar barcos hundidos en aguas profundas, es conocida especialmente por una disputa legal con el gobierno de España por 17 toneladas de plata y otros tesoros rescatados en el 2007 de un galeón hundido.
Odyssey ganeró titulares internacionales cuando llevó el tesoro a la Florida en mayo del 2007.
El gobierno español inmediatamente presentó una demanda, alegando que nunca había cedido su propiedad del galeón Nuestra Señora de las Mercedes y su cargamento. Un tribunal federal le dio la razón a España.
El mes pasado, un panel de tres jueces del tribunal federal de apelaciones de Atlanta ratificó ese fallo, pero Odissey ha pedido una audiencia ante el pleno de ese tribunal.
El tesoro está valorado en un máximo de $500 millones.
La compañía está preparando una expedición de recuperación para el año próximo y anunció que sus ingresos contribuirían significativamente a financiar expediciones futuras.
El lugar del naufragio está a 160 kilómetros de otro descubierto por Odyssey. El SS Gairsoppa se hundió en 1941 con una carga de 218 toneladas de plata. Odyssey anunció ese descubrimiento el mes pasado.
La compañía estadounidense, que emplea vehículos submarinos a control remoto para localizar y recuperar barcos hundidos en aguas profundas, es conocida especialmente por una disputa legal con el gobierno de España por 17 toneladas de plata y otros tesoros rescatados en el 2007 de un galeón hundido.
Odyssey ganeró titulares internacionales cuando llevó el tesoro a la Florida en mayo del 2007.
El gobierno español inmediatamente presentó una demanda, alegando que nunca había cedido su propiedad del galeón Nuestra Señora de las Mercedes y su cargamento. Un tribunal federal le dio la razón a España.
El mes pasado, un panel de tres jueces del tribunal federal de apelaciones de Atlanta ratificó ese fallo, pero Odissey ha pedido una audiencia ante el pleno de ese tribunal.
El tesoro está valorado en un máximo de $500 millones.