La infertilidad se definiría como la incapacidad de una pareja para concebir tras un año de relaciones sexuales sin protección. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) más de un 15% de las parejas sufren este trastorno y la culpa no es únicamente del hombre o la mujer, sino que ambos pueden llegar a ser los causantes. En este caso, unos científicos han descubierto que una proteína del semen puede aclarar el hecho de que muchas parejas no puedan tener hijos.
El estudio ha revelado que el esperma está cubierto por una proteína, la DEFB126, que se encarga tanto de facilitar la penetración a través de la mucosa cervical, como de promover el ataque del óvulo. Según se publica en la revista Science Traslational Medicine, un 50% de los varones de todo el mundo presenta una mutación en los genes que modifican esa proteína y un 20% es capaz de llevar una doble mutación.
En este sentido, la proteína actúa como un chubasquero que ayuda al esperma a introducirse en el aparato reproductor femenino hasta alcanzar el óvulo con el objetivo de fecundarlo. “Uno de los misterios sobre la infertilidad del hombre es que la cantidad y la calidad del semen, que son los parámetros que miden los test de fertilidad masculinos, parece que no juegan un papel tan importante a la hora de aumentar o reducir las opciones de concebir un hijo”, asegura Thedore L. Tollner,médico del Departamento de Ginecología y Obstetricia de la Universidad de California (EEUU). Además, indicó que “en el 70% de los casos no les podemos dar una explicación de por qué no son fértiles". "Nuestro estudio podría ayudarles a salir de dudas”, concluyó.
En este sentido, la proteína actúa como un chubasquero que ayuda al esperma a introducirse en el aparato reproductor femenino hasta alcanzar el óvulo con el objetivo de fecundarlo. “Uno de los misterios sobre la infertilidad del hombre es que la cantidad y la calidad del semen, que son los parámetros que miden los test de fertilidad masculinos, parece que no juegan un papel tan importante a la hora de aumentar o reducir las opciones de concebir un hijo”, asegura Thedore L. Tollner,médico del Departamento de Ginecología y Obstetricia de la Universidad de California (EEUU). Además, indicó que “en el 70% de los casos no les podemos dar una explicación de por qué no son fértiles". "Nuestro estudio podría ayudarles a salir de dudas”, concluyó.
Comentarios
Publicar un comentario