Hay quien dice que a los niños hay que dejarlos jugar con tierra y no enloquecerse por limpiarlos cada cinco minutos. Algunos pediatras actualmente también dicen que, en efecto, ensuciarse puede ser bueno para fortalecer las defensas. Incluso, unos investigadores de la Universidad de Michigan encontraron en un estudio reciente, que los niños y los adolescentes que están abusando de los jabones antibacterianos (que contienen triclosan, que se usa para fabricar jabones antibacterianos, crema dental y bolsas de pañales) tienen mayor riesgo de padecer alergias y otras enfermedades.
El estudio también encontró que exponerse a niveles elevados del químico Bisfenol A (BPA, utilizado para fabricar varios tipos de plástico y otros productos) puede debilitar el sistema inmunológico de los adultos y alterar las hormonas.
La investigación evaluó a niños mayores de seis años y a adultos y encontró que aquellos mayores de 18 años con niveles elevados de exposición a BPA tenían alteraciones en el funcionamiento de su sistema inmunológico.
Los hallazgos acerca del triclosan, por su parte, demuestran la "hipótesis de la higiene", que establece que vivir en ambientes excesivamente limpios puede evitar la exposición a ciertos microorganismos que son benéficos y necesarios para el desarrollo y el funcionamiento de las defensas del cuerpo.
Así que ser demasiado limpios, no es bueno.
La investigación evaluó a niños mayores de seis años y a adultos y encontró que aquellos mayores de 18 años con niveles elevados de exposición a BPA tenían alteraciones en el funcionamiento de su sistema inmunológico.
Los hallazgos acerca del triclosan, por su parte, demuestran la "hipótesis de la higiene", que establece que vivir en ambientes excesivamente limpios puede evitar la exposición a ciertos microorganismos que son benéficos y necesarios para el desarrollo y el funcionamiento de las defensas del cuerpo.
Así que ser demasiado limpios, no es bueno.
Comentarios
Publicar un comentario