Un reciente hallazgo realizado en el Archivo Histórico Nacional de Toledo (España)revela que en la antigüedad también cuidaban su vida sexual a través de condones. Lo curioso es que en aquella época no se usaba el látex sino el tejido de un intestino de cerdo.
El descubrimiento ocurrió mientras se analizaban documentos antiquísimos que datan de hace dos siglos. Al ser encontrado los preservativos por los trabajadores, éstos los confundieron con papiros.
"Fue una sorpresa. Estábamos estudiando la correspondencia del Ducado de Béjar entre 1814 y 1830, cuando encontramos el paquete. No sabemos a quién pertenezcan pero es probable que procedan de Francia. Su uso era algo común entre la gente pudiente", expresó Arantxa Lafuente, directora de la sección Nobleza del archivo.
A comparación de los actuales, éstos profilácticos (pasaran a la historia sin duda) estaban diseñados para reutilizarse y no eran utilizados como anticonceptivos, sino, como escudos para protegerse ante alguna enfermedad venérea.
El descubrimiento ocurrió mientras se analizaban documentos antiquísimos que datan de hace dos siglos. Al ser encontrado los preservativos por los trabajadores, éstos los confundieron con papiros.
"Fue una sorpresa. Estábamos estudiando la correspondencia del Ducado de Béjar entre 1814 y 1830, cuando encontramos el paquete. No sabemos a quién pertenezcan pero es probable que procedan de Francia. Su uso era algo común entre la gente pudiente", expresó Arantxa Lafuente, directora de la sección Nobleza del archivo.
A comparación de los actuales, éstos profilácticos (pasaran a la historia sin duda) estaban diseñados para reutilizarse y no eran utilizados como anticonceptivos, sino, como escudos para protegerse ante alguna enfermedad venérea.
Comentarios
Publicar un comentario