El sector público laborará entre las 7.30 de la mañana y las 13 como parte de una serie de medidas que aprobó el presidente Nicolás Maduro para afrontar la suba de unos 1.500 megavatios en el consumo eléctrico que se produjo la última semana, indicó Jesse Chacón, ministro de Energía Eléctrica.
Venezuela tiene actualmente una demanda eléctrica de 18.300 megavatios, según cifras del gobierno.
Chacón dijo a la televisora estatal que los sectores de educación, salud, producción y distribución de alimentos, energía, hidrocarburos, seguridad ciudadana, recolección de basura, banca, seguros y medios de comunicación quedarán exentos de cumplir el horario reducido.
El vicepresidente Jorge Arreaza señaló que como parte de las medidas preventivas también se impondrán controles en el uso de los aires acondicionados, ascensores y otros equipos eléctricos en el sector público.
De igual forma, las autoridades iniciarán inspecciones en los centros comerciales, hoteles y comercios para garantizar el cumplimiento de la normativa que obliga a reducir en un 10% el consumo eléctrico y estimular el uso de sistemas de autogeneración eléctrica durante las horas de mayor demanda, precisó el ministro.
![]() |
Entre 2010 y 2011 el gobierno impuso una serie de racionamientos en el servicio eléctrico debido a un déficit de energía que se generó por el descenso en los niveles de agua de la represa del Guri, la principal generadora de electricidad del país, y las deficiencias en el sistema termoeléctrico.
0 comentarios :
Publicar un comentario