Ir al contenido principal

¿Qué hacer si te ataca un perro? 5 consejos para hacer frente a esta situación

El problema es que no todos saben qué hacer cuando se enfrentan a un perro rabioso.

Por ello, BioBioChile.cl conversó con el profesional de la Universidad de Concepción, Cristián Carrillo, propietario del centro veterinario El Parque de la capital penquista, quien entregó algunas recomendaciones para actuar de manera correcta al momento de ser atacado por este animal.

1. Nunca salir corriendo: Si la persona se enfrenta de imprevisto ante un perro que parece agresivo, debe mantener la calma. Es importante quedarse lo más quieto posible para así asemejarse a un ser inanimado. En ningún caso es conveniente mirar al animal a los ojos, ya que esto puede ser interpretado como un signo de desafío e incitar el ataque. Sin embargo, la recomendación más importante es no salir corriendo, ya que éste es el comportamiento propio de una presa.

2. Distraer con una prenda de ropa: El veterinario comenta que ante un ataque se debe intentar distraer al animal con una prenda de ropa. Si por ejemplo va a morder un brazo es conveniente acercar un chaleco o cartera a su boca para intentar protegerse.

3. Mantener posición fetal: Si fue imposible zafarse del animal y la persona no cuenta con elementos para defenderse, debe mantener una posición fetal. Las manos deben proteger el rostro, el tórax o las piernas, que son las partes del cuerpo más susceptibles de ser mordidas y resistir hasta que lleguen otros individuos a ayudar. También se debe evitar golpear al atacante, ya que esto sólo potenciará su agresividad.
4. Individualizar al atacante: Pese a lo doloroso que resulta para la víctima esta situación, Carrillo enfatiza en que se debe identificar al perro que causó el ataque. Esto, con el objetivo de conocer si se trata de una mascota que padece una enfermedad, si tiene sus vacunas al día, o si antes había protagonizado una situación similar. Principalmente la preocupación se debe orientar en descubrir si se trata de un animal con rabia para así tomar las medidas sanitarias adecuadas.

5. Asistir a un centro asistencial: Pese a que la persona puede limpiar sus heridas en casa, es preferible que siempre acuda a un centro de salud. Allí le proporcionarán las vacunas y tratamiento adecuado para no poner en riesgo su vida.

Por otro lado, si quieres evitar que tu propio perro sea agresivo, pon atención a estos consejos.

1. Socialización del animal: Es un aspecto fundamental de la tenencia responsable de mascotas. Es decir, el dueño del perro debe velar porque éste no presente un peligro para la sociedad. Carrillo recomienda que desde los tres meses de vida el animal conozca los ruidos de autos, distinga a las personas y por sobre todo que sepa que está en el nivel más bajo de la jerarquía familiar.

2. Obediencia del animal: Cuando el perro sale de paseo junto a su dueño debe aprender a permanecer junto a él y responder a sus instrucciones. Para ello, el profesional recomienda que siempre use correa y no se acerque a otros animales desconocidos, ya que podría generar un conflicto.

3. Evitar la humanización del animal: Es importante no hablarles como niños, ni tomarlos en brazo, ni tampoco mostrarles temor. Esto, porque el perro naturalmente vive en manada, por lo que necesita tener claro quién manda y rige su comportamiento. Los adultos también deben evitar que los niños golpeen o tiren el pelo de sus mascotas, pese a que sea con intención de “juego”. Lo anterior, no sólo es un signo de respeto, sino también permite evitar una agresión.

4. Esterilización de las mascotas: Constituye una muy buena herramienta para calmar su agresividad, comentó el especialista. Así se controla su flujo hormonal, lo que les permite ser más pasivos. Esta medida también contribuye a paralizar la población canina abandonada que habita en las calles de las ciudades.

Por último, el profesional recomienda no acercarse a animales desconocidos, principalmente a aquellos que están amarrados. Y que pese a lo amigable que pudiera parecer un perro, es imposible conocer cómo fue criado y su nivel de agresividad. Por lo mismo, es preferible mantenerse alejados y contemplarlos desde lejos, explicó Carrillo.

Entradas populares de este blog

Independencia Dominicana - Un hermoso poema

Al grito libertario coronado de glorias la humillante presencia de botas opresoras desterramos al fin en la puerta sagrada de la misericordia plasmadas en las letras brillantes de la historia juraron los patricios libertad o morir. Retumba el trabucazo en las manos de mella que inicia la epopeya de la emancipación anunciándole al mundo que ha nacido Quisqueya libre dominicana y orgullosa nación. Los ríos se tiñeron con sangre vengadora pues con ella pagaron su larga sumisión de este pueblo indomable que en guerra redentora es libre como el viento y el yugo que desdora de su odiada cadena con furia destructora desde entonces y por siempre rompió todo eslabón. Inmenso el heroísmo ese día de febrero veintisiete … el honor pudimos recobrar al izar la bandera como pájaro en vuelo remontando los cielos de la gloria inmortal. Gracias eximios

Médicos, militares y policías recibirán incentivo especial por labor durante estado de emergencia.

El Ministro de la Presidencia, Gustalvo Montalvo, anunció la tarde de este martes que los médicos y personal de las Fuerzas Armas y policías recibirán un incentivo especial por su trabajo realizado durante estado de emergencia en la lucha contra el COVID-19. ¨Durante los meses de abril y mayo se compensará con un incentivo especial de 5,000 pesos a todo el personal operativo del Ministerio de Salud Pública, Servicio Nacional de Salud, Promese Cal, del Sistema 911, de las Fuerzas Armadas, de la Policía Nacional y del Centro de Operaciones de Emergencias, mientras que, por su parte, los médicos y oficiales superiores de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional, recibirán este incentivo especial, por un valor de 10,000 pesos, cada mes¨ dijo Montalvo durante la transmisión en vivo. El funcionario resaltó la labor realizada por los servidores públicos, el cual calificó como extraordinaria en estas circunstancias excepcionales, por lo que consideró que merecen ser recompensados. E

Todos los detalles sobre la casa del kilómetro 5 en la vega

Probablemente nadie del Cibao logró llegar a la juventud sin anidar en su interior el terror que sus mayores le infundieron sobre la “Casa Embrujada” de la autopista Duarte, “donde los más valientes que intentaron dormir alguna vez amanecieron tirados, y sin explicación, en medio de la carretera”. En campos, como Tireo, Constanza, donde el servicio de electricidad tardó en llegar hasta 1987, los ancianos dejaban en vilo las noches frías de los pequeños con diversas historias de terror sobre la vivienda de leyenda. Pero a la casa, localizada en un pequeño alto de la autopista, mirando hacia el valle de La Vega, parece que le llegó el fin de su misterio. Decenas de niños de los barrios más cercanos se acercan y entran a la vivienda en los últimos días, inspirados en la curiosidad de encontrarse de frente con algún fantasma u otra experiencia de carácter extrasensorial. La mayoría se mofa del supuesto misterio y algunos conductores se empiezan a detener en la autopista para saltar la