Ir al contenido principal

Alimentos que debe comer un diabetico

Existen dos categorías predominantes de diabetes: la de Tipo 1, que aqueja principalmente a niños y adolescentes y que se manifiesta por la necesidad de insulina para sobrevivir, y la de Tipo 2 que se caracteriza por la incapacidad de emplear de forma eficiente esta hormona.

Pese a que existen diversos métodos para tratar la diabetes, como regular la dieta con un especialista, dejar hábitos como el cigarrillo y consumir medicamentos recetados, también existen ciertos alimentos que permiten a los pacientes diabéticos controlar la enfermeda
1. Ginseng

El extracto de dicha especie aumentaría la sensibilidad a la insulina en pacientes con la enfermedad. El ginseng ayuda a combatir esa condición provocando que los pacientes aprovechen mejor la insulina que tienen.

2. Canela

Para controlar los niveles de azúcar en la sangre, y reducir la presión arterial en pacientes diabéticos, bastaría con consumir media chucharadita de esta especia diariamente.

3. Melón

El melón amargo tiene un efecto similar al del ejercicio, ayuda a los diabéticos a aprovechar la glucosa y a mantenerla en niveles estables.

4. Arándano azul

Permite evitar los problemas en los ojos que se vinculan a la diabetes. Los antioxidantes contenidos en el arándano azul protegen los vasos capilares y los nervios de los ojos de los daños que pueden ocasionarles los altos niveles de azúcar en la sangre o la hipertensión.

5. Gimnema

De acuerdo a una investigación del King’s College de Londres (Reino Unido), esta planta de la India tiene un alto contenido de ácido gimnémico que ayuda a incrementar la producción de insulina, permitiendo un mejor control de los niveles de azúcar en la sangre.

6. Té verde

Permite elevar la sensibilidad a la insulina y evitar los problemas cardiovasculares comunes en pacientes con diabetes. Lo ideal para obtener sus beneficios sería tomar entre 4 y 8 tazas de té al día.

7. Nopal

Esta planta disminuiría los niveles de azúcar en la sangre y, además, ayudaría a mantenerlos estables. El nopal contiene mucha fibra y otras sustancias que controlan y normalizan el metabolismo del azúcar, por lo que no debe faltar en la dieta de alguien con diabetes.

8. Wereke

El wereke, también llamado guareque, es una planta muy efectiva para reducir y mantener los niveles de glucosa. Pero además, aporta propiedades antiinflamatorias y antioxidantes que permitirían evitar otras complicaciones vinculadas a la enfermedad.

9. Cebolla

Consumir al menos 100 gramos de cebolla morada cruda al día ayudaría a disminuir los niveles de glucosa en pacientes con diabetes 1 y 2, casi tanto como algunos medicamentos.

10. Omega 3

Estos ácidos grasos -que se encuentran en los pescados azules, algunas semillas y las nueces, entre otros alimentos- elevarían la sensibilidad a la insulina en pacientes diabéticos, de modo que permitirían controlar los niveles de glucosa.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Independencia Dominicana - Un hermoso poema

Al grito libertario coronado de glorias la humillante presencia de botas opresoras desterramos al fin en la puerta sagrada de la misericordia plasmadas en las letras brillantes de la historia juraron los patricios libertad o morir. Retumba el trabucazo en las manos de mella que inicia la epopeya de la emancipación anunciándole al mundo que ha nacido Quisqueya libre dominicana y orgullosa nación. Los ríos se tiñeron con sangre vengadora pues con ella pagaron su larga sumisión de este pueblo indomable que en guerra redentora es libre como el viento y el yugo que desdora de su odiada cadena con furia destructora desde entonces y por siempre rompió todo eslabón. Inmenso el heroísmo ese día de febrero veintisiete … el honor pudimos recobrar al izar la bandera como pájaro en vuelo remontando los cielos de la gloria inmortal. Gracias eximios

Médicos, militares y policías recibirán incentivo especial por labor durante estado de emergencia.

El Ministro de la Presidencia, Gustalvo Montalvo, anunció la tarde de este martes que los médicos y personal de las Fuerzas Armas y policías recibirán un incentivo especial por su trabajo realizado durante estado de emergencia en la lucha contra el COVID-19. ¨Durante los meses de abril y mayo se compensará con un incentivo especial de 5,000 pesos a todo el personal operativo del Ministerio de Salud Pública, Servicio Nacional de Salud, Promese Cal, del Sistema 911, de las Fuerzas Armadas, de la Policía Nacional y del Centro de Operaciones de Emergencias, mientras que, por su parte, los médicos y oficiales superiores de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional, recibirán este incentivo especial, por un valor de 10,000 pesos, cada mes¨ dijo Montalvo durante la transmisión en vivo. El funcionario resaltó la labor realizada por los servidores públicos, el cual calificó como extraordinaria en estas circunstancias excepcionales, por lo que consideró que merecen ser recompensados. E

Todos los detalles sobre la casa del kilómetro 5 en la vega

Probablemente nadie del Cibao logró llegar a la juventud sin anidar en su interior el terror que sus mayores le infundieron sobre la “Casa Embrujada” de la autopista Duarte, “donde los más valientes que intentaron dormir alguna vez amanecieron tirados, y sin explicación, en medio de la carretera”. En campos, como Tireo, Constanza, donde el servicio de electricidad tardó en llegar hasta 1987, los ancianos dejaban en vilo las noches frías de los pequeños con diversas historias de terror sobre la vivienda de leyenda. Pero a la casa, localizada en un pequeño alto de la autopista, mirando hacia el valle de La Vega, parece que le llegó el fin de su misterio. Decenas de niños de los barrios más cercanos se acercan y entran a la vivienda en los últimos días, inspirados en la curiosidad de encontrarse de frente con algún fantasma u otra experiencia de carácter extrasensorial. La mayoría se mofa del supuesto misterio y algunos conductores se empiezan a detener en la autopista para saltar la