Alwaleed bin Talal es un príncipe en Arabia Saudita que consideró ofensivo que la conocida publicación Forbes estimara su fortuna en 20 mil millones de dólares, cuando según él el valor real es de 30 mil millones.
Desde cierta perspectiva la pobreza y la riqueza son igualmente intolerables y, cada una a su manera, igualmente obscenas. Si es sorprendente que haya personas que sobreviven en condiciones paupérrimas, aun por debajo de las condiciones que se considerarían mínimas, no lo es menos que otros cuantos cuenten para sí con recursos económicos excesivos, que ahí donde una persona vive con menos de 1 dólar al día, otros puedan gastar 1 millón de dólares en ese mismo día sin menoscabo de su fortuna.
Lamentablemente, dicha obscenidad se expresa también en gestos de ostentación y celebración ofensiva de la riqueza. Hace no mucho un millonario ruso, por ejemplo, lanzó billetes desde la ventana de su oficina solo para ver cómo la gente se peleaba por ellos. Ahora un magnate saudí demandó a la conocida publicación Forbes por estimar su fortuna en menos de lo que según él realmente vale.
Desde cierta perspectiva la pobreza y la riqueza son igualmente intolerables y, cada una a su manera, igualmente obscenas. Si es sorprendente que haya personas que sobreviven en condiciones paupérrimas, aun por debajo de las condiciones que se considerarían mínimas, no lo es menos que otros cuantos cuenten para sí con recursos económicos excesivos, que ahí donde una persona vive con menos de 1 dólar al día, otros puedan gastar 1 millón de dólares en ese mismo día sin menoscabo de su fortuna.
Lamentablemente, dicha obscenidad se expresa también en gestos de ostentación y celebración ofensiva de la riqueza. Hace no mucho un millonario ruso, por ejemplo, lanzó billetes desde la ventana de su oficina solo para ver cómo la gente se peleaba por ellos. Ahora un magnate saudí demandó a la conocida publicación Forbes por estimar su fortuna en menos de lo que según él realmente vale.
De acuerdo con la lista de las personas más ricas del mundo que anualmente da a conocer Forbes, Alwaleed bin Talal ocupa la posición número 26 con los 20 mil millones de dólares que posee en inversiones. Sin embargo, el príncipe consideró equivocada esta cifra y asegura que su riqueza ronda los 30 mil millones de dólares, una diferencia suficientemente importante como para demandar a la revista en Inglaterra.
Alwaleed bin Talal emprendió el litigio porque se cree víctima de discriminación, por su condición de haber nacido en Arabia Saudita y porque según él existe una campaña mediática para conseguir que el país permita la apertura de casinos. Sin embargo, parece ser que la demanda tiene pocas probabilidades de prosperar, pues no existen pruebas sólidas para sostener que la reputación o las inversiones del príncipe hayan sufrido “daño serio”.
El dinero de Alwaleed bin Talal se encuentra repartido en diversas empresas, entre las cuales se encuentran Apple, Twitter y la News Corporation de Ruppert Murdoch. Y en cuanto a los lujos que se permite, destaca una de las modificaciones que hizo al Boeing 747 que posee para su uso personal: un trono de oro al centro del avión que ocupa siempre que viaja en la aeronave.
[Gawker]
Alwaleed bin Talal emprendió el litigio porque se cree víctima de discriminación, por su condición de haber nacido en Arabia Saudita y porque según él existe una campaña mediática para conseguir que el país permita la apertura de casinos. Sin embargo, parece ser que la demanda tiene pocas probabilidades de prosperar, pues no existen pruebas sólidas para sostener que la reputación o las inversiones del príncipe hayan sufrido “daño serio”.
El dinero de Alwaleed bin Talal se encuentra repartido en diversas empresas, entre las cuales se encuentran Apple, Twitter y la News Corporation de Ruppert Murdoch. Y en cuanto a los lujos que se permite, destaca una de las modificaciones que hizo al Boeing 747 que posee para su uso personal: un trono de oro al centro del avión que ocupa siempre que viaja en la aeronave.
[Gawker]