Ir al contenido principal

Un día como hoy hace 100 años nace Chevrolet

Tal día como hoy hace 100 años, la pasión por el motor de un mecánico suizo convertido en piloto de carreras llevó a la fundación de la que hoy en día es la cuarta marca de automóviles del mundo y la referencia del mayor productor mundial, General Motors.

Chevrolet nacía ese 3 de noviembre de 1911 de la mano del suizo Louis Chevrolet y de William Durant, fundador de General Motors, aunque no entraría a formar parte de ésta hasta 1917. En estos 100 años, Chevrolet ha comercialilzado más de 209 millones de vehículos en 140 países diferentes, ha dejado modelos que quedarán en la memoria de los apasionados por el motor y ha superado importantes dificultades hasta gozar de la salud de la que ahora disfruta, dentro del difícil entorno de la industria. En octubre fue la única marca de General Motors que aumentó sus ventas, y en 2010 comercializó más de cuatro millones de coches y camiones en todo el mundo.
El respaso a la historia de Chevrolet es un repaso al desarrollo de EE UU y a los cambiantes gustos y necesidades de su sociedad a lo largo del siglo XX. De los modelos iniciales como el Classic Six, con mecánicas de apenas 40CV y sólo accesibles a unos pocos, con vocación para responder a una creciente necesidad de movilidad, y el Suburban en los años 30, con tres filas de asientos y gran capacidad de carga, a los modelos de los años 50, coloristas y con gran preocupación por el diseño en una década donde EE UU se mostraba al mundo como una tierra próspera tras los años de la II Guerra Mundial.

Chevrolet, que ha ofrecido modelos de casi todos los segmentos durante su centenaria historia, ha dejado su huella en el mundo de la automoción por dos aspectos: sus vehículos deportivos y sus camionetas. La diferencia entre ambos es evidente, por diseño, prestaciones y consumidores a los que van dirigidos. Pero, cada uno en su estilo, han logrado hacerse con un hueco en el memorial de la automoción. A Chevrolet debemos modelos como el Corvette y el Camaro, con origen en los años 50 y 60 pero que hoy en día continúan vigentes con una constante adaptación a los tiempos.

El Corvette fue el primer deportivo de la marca, que comenzó su fabricación en 1953 y que como novedad en la época, tan sólo disponía de dos plazas. El Camaro surgió en 1967 como respuesta a un segmento en auge: el de los "muscle cars", vehículos deportivos con motores de enormes prestaciones y de precios moderados. Ejemplo de ello, el motor V8 de 5.7 litros capaz de generar unos 300CV de potencia. Estos coches tenían varios denominadores comunes: alcanzaban grandes velocidades, sus motores generaban importantes estruendos y sus consumos eran no menos elevados.

En cuanto a las camionetas, o pickup, General Motors y Chevrolet en particular consiguieron crearvehículos muy resistentes, casi irrompibles, destinados a los trabajadores estadounidenses, especialmente del campo. Su presencia ha sido básica para el desarrollo industrial del país.

Pero, además de modelos que quedarán grabados en las retinas, la historia de Chevrolet también ha pasado por momentos difíciles. El último y el más importante, con la quiebra de General Motors en 2009, tras arrastrar años de pérdidas millonarias. Ello llevó a las marcas de la compañía a una reinvención para, entre otras cosas, adaptarse a los nuevos derroteros por los que circula la automoción del siglo XXI. Modelos más prácticos, más respetuosos con el medio ambiente y con consumos más ajustados.

Y Chevrolet lo hizo, ideando el Volt como vía para salir a toda velocidad de la crisis, aparte de crear otros modelos, como el Cruze o el Aveo, que han facilitado su expansión en mercados como el europeo. El Volt es el estandarte de la marca en esta nueva generación de automóviles, un eléctrico enchufable que salía a la venta en EE UU en diciembre de 2010 y que en octubre pasado batió su récord de ventas, con 1.100 unidades comercializadas. En Europa, Chevrolet celebra el mes de su centenario con la comercialización de este modelo, que en España tendrá un precio de 41.950 euros sin las ayudas.

Toda la industria del automóvil, y los aficionados al motor, están hoy de celebración. Y que vengan otros cien años.


Entradas populares de este blog

Quieres saber por que y de donde viene el nombre de soy402.com???

Inicia en Internet a explorar como hacer paginas web (Blogger), por el interés que tenía de aprender más sobre el mundo de la informática, y sobre el diseño de páginas web, (Blogger), luego me di cuenta que tenía en mis manos la forma de ayudar a los demás y a mi comunidad en especial. Siempre me he quejado de que en la web solo hay contenido muy poco sanos y de muy poca ayudad a la personas, especialmente a los jóvenes, por eso decidí hacer la diferencia. Soy402.com-La Nueva Generación nace con la intención de mostrar que el internet especialmente las redes sociales, no solo podía ser para corromper la sociedad (chismes, acoso, incitar a la violencia, al sexo, al consumo de alcohol...), sino que estas pueden usarse como una forma de llevar ayuda e información a la sociedad en general, convicción que me ha llevado a proponerme este idear como una meta a seguir, y que hoy en día en este mismo ínstate mientras usted lee esta líneas a alguien esta página le ha serv...

Independencia Dominicana - Un hermoso poema

Al grito libertario coronado de glorias la humillante presencia de botas opresoras desterramos al fin en la puerta sagrada de la misericordia plasmadas en las letras brillantes de la historia juraron los patricios libertad o morir. Retumba el trabucazo en las manos de mella que inicia la epopeya de la emancipación anunciándole al mundo que ha nacido Quisqueya libre dominicana y orgullosa nación. Los ríos se tiñeron con sangre vengadora pues con ella pagaron su larga sumisión de este pueblo indomable que en guerra redentora es libre como el viento y el yugo que desdora de su odiada cadena con furia destructora desde entonces y por siempre rompió todo eslabón. Inmenso el heroísmo ese día de febrero veintisiete … el honor pudimos recobrar al izar la bandera como pájaro en vuelo remontando los cielos de la gloria inmortal. Gracias eximios ...

Médicos, militares y policías recibirán incentivo especial por labor durante estado de emergencia.

El Ministro de la Presidencia, Gustalvo Montalvo, anunció la tarde de este martes que los médicos y personal de las Fuerzas Armas y policías recibirán un incentivo especial por su trabajo realizado durante estado de emergencia en la lucha contra el COVID-19. ¨Durante los meses de abril y mayo se compensará con un incentivo especial de 5,000 pesos a todo el personal operativo del Ministerio de Salud Pública, Servicio Nacional de Salud, Promese Cal, del Sistema 911, de las Fuerzas Armadas, de la Policía Nacional y del Centro de Operaciones de Emergencias, mientras que, por su parte, los médicos y oficiales superiores de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional, recibirán este incentivo especial, por un valor de 10,000 pesos, cada mes¨ dijo Montalvo durante la transmisión en vivo. El funcionario resaltó la labor realizada por los servidores públicos, el cual calificó como extraordinaria en estas circunstancias excepcionales, por lo que consideró que merecen ser recompensados. E...