Ir al contenido principal

Lección de Informática: 10 mitos falsos sobre las computadoras

No hay campo del saber humano que esté libre de mitos y rumores; la informática no es una excepción. Cada día oímos opiniones de todo tipo acerca de lo que es lo mejor para nuestros ordenadores. Muchas de estas afirmaciones, rara vez rebatidas, se convierten en verdades que acaban por hacer más mal que bien. Te explicamos por qué diez de estos mitos son falsos.
Disco duro 10. Cuando el ordenador va lento, lo mejor es formatear

Si fuésemos tan radicales con todo, en lugar de reformar las casas las echaríamos abajo con los muebles dentro. Formatear es innecesario en la mayoría de casos y supone una pérdida de tiempo. En otro artículo ya explicamos cómo rescatar un ordenador lento sin tener que formatear.

Actualizaciones 9. Actualizar los programas resuelve todos los problemas

La manía de actualizar todo lo que se mueve va en contra de uno de los dichos más sabios de la informática: "Si funciona, no lo toques". A menos que las nuevas versiones traigan consigo funciones que necesitas o resuelvan errores críticos, valora seriamente la necesidad de actualizar; puede que aparezcan problemas nuevos.

Contraseñas 8. Las contraseñas largas son imposibles de averiguar

Si bien es cierto que, por lo general, las contraseñas más largas resisten mejor los ataques criptográficos, estas no son la panacea. Muchas personas prestan atención únicamente a la longitud y descuidan la complejidad. Una contraseña como "estoesmuycomplejoylargodeadivinar" es mucho más débil que "Zq9x8!d#". ¿Quieres algún consejo? Mira aquí.

Icono de Mozilla 7. Los programas de pago son mejores que los de código abierto

Un mito antiguo y en muchas ocasiones falso. Solo hay que echar un vistazo a las estrellas del software libre para darse cuenta de que algunos proyectos superan en calidad a los comerciales. Por supuesto, en determinados sectores no hay programas que compitan contra los comerciales, pero de ahí a ampliar la frase a todos los programas libres hay un trecho.

Efecto 3D 6. Los efectos de Windows ralentizan mucho el sistema

Una afirmación que ya no se sostiene. La potencia de los ordenadores actuales permite habilitar los efectos especiales sin sobrecargar el sistema. Muchos de ellos, como los conocidos efectos Aero de Windows 7, están tan optimizados que apenas se notan diferencias al desactivarlos. Las pruebas hablan: la ventaja es mínima o inexistente.

Salvapantallas 5. Los salvapantallas ahorran energía y preservan los monitores

Cuando los ordenadores usaban pantallas CRT, alejarse del PC era un peligro para la salud del monitor, pues las imágenes podían grabarse permanentemente. Hoy en día, con los pantallas LCD /LED, eso ya no ocurre. Por otro lado, el consumo de energía es prácticamente el mismo que si estuvieras trabajando. ¿La mejor opción? Apagar la pantalla.

Batería del portátil 4. Hay que descargar las baterías antes de recargar

Eso era cierto con las viejas baterías NiCd, que tenían el temido efecto memoria. Hoy en día, la mayor parte de portátiles usan baterías de iones de litio, mucho más eficientes. Eso sí, no las descargues por completo ni tampoco las cargues al máximo cada día (una vez al mes basta). Oh, y por cierto: meterlas en la nevera no sirve.

Apager 3. Apagar y encender el PC daña los componentes

Es falso, pero por culpa de esta creencia mucha gente los deja encendidos eternamente, una decisión que no solo acorta la vida del hardware, sino que recalienta los componentes y no permite al sistema aplicar parches de seguridad. El uso continuado gasta más los componentes y, además, consume más energía (para ahorrarla, prueba estas utilidades).

Nero 2. Más grande y complejo es el programa, mejor es

Aunque para algunos programas el engorde parezca inevitable (por ejemplo, los de Adobe), este suceso no es sinónimo de calidad, sino todo lo contrario. Los programas gordos (bloatware) son pesados y generan poca satisfacción; son vástagos del marketing. Las utilidades más queridas y eficaces son los que hacen una sola cosa y muy bien.

Registro de Windows 1- Limpiar y desfragmentar el Registro aumenta el rendimiento

Nuestro mito favorito. Limpiar el Registro podía ser efectivo en la época de Windows 95/98, pero, hoy en día, es inútil para la mayoría de problemas e incluso dañino, puesto que puede borrar claves necesarias. Desfragmentar el Registro tampoco supone una mejora de rendimiento, tal y como descubrimos hace tiempo.



Entradas populares de este blog

Quieres saber por que y de donde viene el nombre de soy402.com???

Inicia en Internet a explorar como hacer paginas web (Blogger), por el interés que tenía de aprender más sobre el mundo de la informática, y sobre el diseño de páginas web, (Blogger), luego me di cuenta que tenía en mis manos la forma de ayudar a los demás y a mi comunidad en especial. Siempre me he quejado de que en la web solo hay contenido muy poco sanos y de muy poca ayudad a la personas, especialmente a los jóvenes, por eso decidí hacer la diferencia. Soy402.com-La Nueva Generación nace con la intención de mostrar que el internet especialmente las redes sociales, no solo podía ser para corromper la sociedad (chismes, acoso, incitar a la violencia, al sexo, al consumo de alcohol...), sino que estas pueden usarse como una forma de llevar ayuda e información a la sociedad en general, convicción que me ha llevado a proponerme este idear como una meta a seguir, y que hoy en día en este mismo ínstate mientras usted lee esta líneas a alguien esta página le ha serv...

Independencia Dominicana - Un hermoso poema

Al grito libertario coronado de glorias la humillante presencia de botas opresoras desterramos al fin en la puerta sagrada de la misericordia plasmadas en las letras brillantes de la historia juraron los patricios libertad o morir. Retumba el trabucazo en las manos de mella que inicia la epopeya de la emancipación anunciándole al mundo que ha nacido Quisqueya libre dominicana y orgullosa nación. Los ríos se tiñeron con sangre vengadora pues con ella pagaron su larga sumisión de este pueblo indomable que en guerra redentora es libre como el viento y el yugo que desdora de su odiada cadena con furia destructora desde entonces y por siempre rompió todo eslabón. Inmenso el heroísmo ese día de febrero veintisiete … el honor pudimos recobrar al izar la bandera como pájaro en vuelo remontando los cielos de la gloria inmortal. Gracias eximios ...

Médicos, militares y policías recibirán incentivo especial por labor durante estado de emergencia.

El Ministro de la Presidencia, Gustalvo Montalvo, anunció la tarde de este martes que los médicos y personal de las Fuerzas Armas y policías recibirán un incentivo especial por su trabajo realizado durante estado de emergencia en la lucha contra el COVID-19. ¨Durante los meses de abril y mayo se compensará con un incentivo especial de 5,000 pesos a todo el personal operativo del Ministerio de Salud Pública, Servicio Nacional de Salud, Promese Cal, del Sistema 911, de las Fuerzas Armadas, de la Policía Nacional y del Centro de Operaciones de Emergencias, mientras que, por su parte, los médicos y oficiales superiores de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional, recibirán este incentivo especial, por un valor de 10,000 pesos, cada mes¨ dijo Montalvo durante la transmisión en vivo. El funcionario resaltó la labor realizada por los servidores públicos, el cual calificó como extraordinaria en estas circunstancias excepcionales, por lo que consideró que merecen ser recompensados. E...