La mentira es una afirmación que comunica una persona a otra siendo falsa en su totalidad o parcialidad, esperando ser creída y con una o varias intenciones ocultas “enredadas” donde las palabras están expresando un engaño malintencionado. A veces se dice que una mentirilla es blanca, haciendo alusión a que no es dañina sino se dice para proteger a quien la escucha de lo que el otro interlocutor “presupone” que causará pena o dolor.
La pareja se construye día a día mientras se van conociendo y profundizando la relación, en ella uno de los pilares que debe ser fuerte es el de la confianza para generar un vínculo donde ambos se sientan identificados y contenidos. No hago mención a contarle todo al otro, pues se perdería la individualidad con la que conquistaste a tu amor sino que es un buen camino brindarle un espacio donde complementarse;cuando necesitas de la mentira para distraer a tu pareja es porque hay quiebres importantes en la relación que están manteniendo.
Mentira y pareja no son palabras que puedan adicionarse sino que van por sendas opuestas; presta atención a los silencios que acompañan las acciones de quien desconfías puesto que ya ha generado ciertas sospechas sobre las palabras que te dice, ten en cuenta siempre que el lenguaje corporal es quien rige las comunicaciones entre los sujetos. Hay movimientos que pueden ser señales de que tu pareja te está mintiendo: no te mira a los ojos cuando te habla, se tapa la boca y no le entiendes bien lo que dice, parpadea muchas veces o se fricciona sus manos que están sudadas, lo que te cuenta no tiene relación alguna con la realidad sino que solo coincide con su fantasía y muchas más, pues dependerá de cada sujeto.
Cuando tu instinto te guía a sentir que tu pareja te miente; siéntate, dialoga con él/ella planteándole de manera adulta lo que te sucede y observa cuales son sus reacciones, pues en una relación la sinceridad entonces cuando el miedo se manifiesta en mentira comienzan los problemas para ambos porque quien dice la mentira debe sostenerla en el tiempo y quien la escucha … ese “no sé que” no permitirá que la relación sea fluida sino que se generarán tensiones y malestares que serán perjudiciales. Darse cuenta que la persona con quien estás te miente no es difícil pero duele y eso hace que muchas veces lo disimules, aún sabiendo cual es la realidad.
Mentira y pareja no son palabras que puedan adicionarse sino que van por sendas opuestas; presta atención a los silencios que acompañan las acciones de quien desconfías puesto que ya ha generado ciertas sospechas sobre las palabras que te dice, ten en cuenta siempre que el lenguaje corporal es quien rige las comunicaciones entre los sujetos. Hay movimientos que pueden ser señales de que tu pareja te está mintiendo: no te mira a los ojos cuando te habla, se tapa la boca y no le entiendes bien lo que dice, parpadea muchas veces o se fricciona sus manos que están sudadas, lo que te cuenta no tiene relación alguna con la realidad sino que solo coincide con su fantasía y muchas más, pues dependerá de cada sujeto.
Cuando tu instinto te guía a sentir que tu pareja te miente; siéntate, dialoga con él/ella planteándole de manera adulta lo que te sucede y observa cuales son sus reacciones, pues en una relación la sinceridad entonces cuando el miedo se manifiesta en mentira comienzan los problemas para ambos porque quien dice la mentira debe sostenerla en el tiempo y quien la escucha … ese “no sé que” no permitirá que la relación sea fluida sino que se generarán tensiones y malestares que serán perjudiciales. Darse cuenta que la persona con quien estás te miente no es difícil pero duele y eso hace que muchas veces lo disimules, aún sabiendo cual es la realidad.
Comentarios
Publicar un comentario