Un equipo de científicos descubrió un planeta que es 20 veces más denso que Júpiter, el cual, según afirman, tiene la misma composición química, presión y dimensiones que el primero, lo que sugiere que está compuesto por un material cristalino o diamante.
La densidad del planeta implica que está compuesto por carbono y oxígeno en vez de oxígeno y helio, que son el principal componente de los planetas gaseosos como Júpiter, de acuerdo con un informe publicado online el viernes por la revista Science.
EL planeta descubierto orbita alrededor de una estrella muerta que gira con una velocidad de cientos de veces por segundo. El hallazgo podría arrojar luz sobre esta clase de estrellas de neutrones, llamadas púlsares de milisegundos, de las que se cree sean los restos de explosiones estelares, dijeron los investigadores encabezados por Matthew Bailes, profesor de la Universidad Swinburne de Tecnología en Australia.
Mientras que el 30 por ciento de los púlsares están solos, la mayoría evoluciona junto a compañeras que en circunstancias especiales “pueden ser transformados en planetas raros diferentes a aquellos que se pueden encontrar en cualquier otra parte del unirverso’’, escribieron los investigadoees.
Los científicos encontraron al planeta y su púlsar de milisegundos por medio del radiotelecopio Parkes en Nueva Gales del Sur, Australia.
EL planeta descubierto orbita alrededor de una estrella muerta que gira con una velocidad de cientos de veces por segundo. El hallazgo podría arrojar luz sobre esta clase de estrellas de neutrones, llamadas púlsares de milisegundos, de las que se cree sean los restos de explosiones estelares, dijeron los investigadores encabezados por Matthew Bailes, profesor de la Universidad Swinburne de Tecnología en Australia.
Mientras que el 30 por ciento de los púlsares están solos, la mayoría evoluciona junto a compañeras que en circunstancias especiales “pueden ser transformados en planetas raros diferentes a aquellos que se pueden encontrar en cualquier otra parte del unirverso’’, escribieron los investigadoees.
Los científicos encontraron al planeta y su púlsar de milisegundos por medio del radiotelecopio Parkes en Nueva Gales del Sur, Australia.
Comentarios
Publicar un comentario