Esta reflexión va dirigida a los estudiantes que están en el momento de elegir Carrera. La elección profesional es un reto interesante, aunque difícil y solo tú puedes y tienes que elegir. Tienes el reto de ser un agente transformador de la sociedad o un agente pasivo de ésta. Puedes comprometerte en la acción por una sociedad más justa o ser un seguidor inconsciente de lo que pasa a tu alrededor.
Si deseas aprender a tomar las riendas de tu vida, lo primero que tienes que hacer es tener un conocimiento profundo de ti mismo. ¿Quién eres? ¿Qué tanto te conoces? Qué es lo que quieres? ¿Por qué quieres continuar estudios universitarios? ¿Por qué quieres ser una persona productiva en la sociedad? ¿Para complacer a alguien? ¿Por sugerencias de alguien? ¿Por el prestigio que implica ser profesional? ¿Para seguir la tradición familiar y aunque no te gusta esa carrera, eso es lo que tus padres te insinúan que debes estudiar? ¿Por tu satisfacción personal?
Es muy fácil saber lo que nos gusta cuando lo hemos experimentado, pero proyectarnos hacia el futuro sin tener los conocimientos es una aventura.
¿Cuáles son las características de la carrera escogida?, Cuál es su campo de trabajo? ¿Están tus intereses, tus habilidades, tu nivel intelectual, tus características de personalidad acordes con tu elección profesional?
Es el momento de dejar atrás la etapa de la niñez con todo su mundo mágico por el surgimiento de un ser humano inmerso en un mundo confuso en valores y metas; rico en experiencias y retos nuevos y al mismo tiempo con la promesa de un futuro mejor.
Es el tiempo de pensar en términos amplios y flexibles acerca del campo de acción de la carrera elegida, para desarrollar todas tus potencialidades en un ámbito de posibilidades donde tienes que ensayar y descartar distintas opciones hasta escoger teniendo en cuenta la satisfacción personal que te brindara la carrera elegida.
Esta en una época de cambio y cambio es equivalente a vida y a retos; me refiero al cambio a partir del cual te encuentras contigo mismo.
De Rosario Soriano Tallaj - (La autora es Orientadora.)
Comparte esto con tus demás amigos y compañeros (deja un me gusta o comparte arriba) para que así como tu ellos hagan la mejor elección!!
Si deseas aprender a tomar las riendas de tu vida, lo primero que tienes que hacer es tener un conocimiento profundo de ti mismo. ¿Quién eres? ¿Qué tanto te conoces? Qué es lo que quieres? ¿Por qué quieres continuar estudios universitarios? ¿Por qué quieres ser una persona productiva en la sociedad? ¿Para complacer a alguien? ¿Por sugerencias de alguien? ¿Por el prestigio que implica ser profesional? ¿Para seguir la tradición familiar y aunque no te gusta esa carrera, eso es lo que tus padres te insinúan que debes estudiar? ¿Por tu satisfacción personal?
Es muy fácil saber lo que nos gusta cuando lo hemos experimentado, pero proyectarnos hacia el futuro sin tener los conocimientos es una aventura.
¿Cuáles son las características de la carrera escogida?, Cuál es su campo de trabajo? ¿Están tus intereses, tus habilidades, tu nivel intelectual, tus características de personalidad acordes con tu elección profesional?
Es el momento de dejar atrás la etapa de la niñez con todo su mundo mágico por el surgimiento de un ser humano inmerso en un mundo confuso en valores y metas; rico en experiencias y retos nuevos y al mismo tiempo con la promesa de un futuro mejor.
Es el tiempo de pensar en términos amplios y flexibles acerca del campo de acción de la carrera elegida, para desarrollar todas tus potencialidades en un ámbito de posibilidades donde tienes que ensayar y descartar distintas opciones hasta escoger teniendo en cuenta la satisfacción personal que te brindara la carrera elegida.
Esta en una época de cambio y cambio es equivalente a vida y a retos; me refiero al cambio a partir del cual te encuentras contigo mismo.
De Rosario Soriano Tallaj - (La autora es Orientadora.)
Comparte esto con tus demás amigos y compañeros (deja un me gusta o comparte arriba) para que así como tu ellos hagan la mejor elección!!
Comentarios
Publicar un comentario