Cuántas veces hemos escuchado a alguien decir, “¡Ay! qué dolor de cabeza!, tengo jaqueca, pero nada, tengo unas pastillas que son un cuchillo, me la quitan en seguida”..., pero ¡ojo! ese dolor podría ser más que una simple cefalea o jaqueca migrañosa, producto de algún trastorno neurotransmisor cerebral o el metabolismo.
Es por esto que una persona que constantemente sufre estos malestares debe ir con el especialista para deteminar la causa real, porque incluso en algunos podría tratarse de una enfermedad cardiovascular.
La jaqueca o cefalea migrañosa no es simplemente un dolor de cabeza, sino que puede estar acompañada de otras molestias corporales o psíquicas, precisa en el neurólogo José Silié Ruiz en su libro Cerebro, Ciencia y Sociedad.
Qué es la jaqueca? o “xaquica” en árabe. Es sinónimo de migraña, que significa dolor de cabeza de un lado, pero no todos los dolores de cabeza son migraña, por lo que es importante distinguir cuándo es uno y cuándo es otro, precisa el médico en el citado libro.
Características de los dolores de cabeza. Hay distintos, cada uno de los cuales tiene causas diferentes y, dependiendo de ella, así será tratado.
1- 1. Migraña clásica. Esta tiene tres características principales. Generalmente se manifiesta con un dolor de cabeza de un solo lado, y está acompañada de náuseas, a veces de vómitos e incluso trastornos visuales. De acuerdo con descubrimientos modernos esta resulta más compleja que una simple contracción muscular por tensión o la simple constricción de los vasos.
2. Dolor de cabeza. Suele ocurrir sobre las sienes, extendiéndose luego a otro lado de la cabeza, y en ocasiones se disemina. Es considerado secundario a la vasodilatación de las arteriolas que irrigan toda la cabeza, es decir, los vasos, músculos, piel etc., generalmente es de duración variable, y tiende a mejorar con el sueño, indica el doctor en su libro.
3. Jaqueca común. Puede tener o no tener síntomas premonitorios de la vasoconstricción, pero el dolor no siempre se limita a un solo lado, sino que hay una serie de variantes. Es de ahí que existen las denominadas jaquecas migrañosa, en racimos, facial, basilar, hemipléjica y oftalmológica, lo que significa que van a variar entre una y otra en síntomas, según el área afectada.
Comentarios
Publicar un comentario